Alfonso Martínez Muñoz, titular de le Secretaría de Medio Ambiente presentó el PIGECA que tiene metas a corto, mediano y largo plazo, además de asegurar que cuenta con el apoyo de 82 empresas.
La intención es reducir considerablemente las emisiones contaminantes que afectan directamente al aire que se respira en el área Metropolitana de Monterrey.
Martínez Muñoz aseguró que ya se tienen apoyos económicos por parte de las industrias comprometidas, por 2 mil 500 millones de pesos.
“El Programa de Gestión Integral de la Calidad del Aire depende de la unión de los esfuerzos de todos los integrantes de la sociedad neolonesa, del sector privado, de los tres órdenes de gobierno; hemos trabajado juntos y estamos forjando un futuro más saludable para todos nosotros no solo para quienes estamos en este momento en el planeta, sino para las futuras generaciones.
“Este es un momento crucial para el área metropolitana de Monterrey y para Nuevo León, un tiempo para liderar con el ejemplo en el entorno nacional e internacional demostrando que el progreso económico y la responsabilidad ambiental pueden avanzar juntos hacia un futuro más prometedor”, agregó.
El titular de Medio Ambiente dijo que continúan las pláticas con la Refinería de Pemex en Cadereyta para que se sume a este programa, invirtiendo en la adquisición y mantenimiento plantas desulfuradoras.
“No está todavía la refinería (en el PIGECA) seguimos en conversaciones con ellos, con la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente, con la SEMARNAT y queremos ayudarles a la refinería para que Les aprueben esa inversión que les permita reducir las emisiones”, comentó.