Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico local mediante la protección de productos con identidad regional, la Secretaría de Economía de Tamaulipas y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) organizaron el seminario “Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas en Tamaulipas“, que reunió a representantes de la Unión Europea, funcionarios, expertos y comunidades productoras.
El evento, celebrado como parte del foro “México, Herencia y Origen“, tuvo como propósito promover el uso estratégico de las Denominaciones de Origen (DO) e Indicaciones Geográficas (IG) como herramientas para un desarrollo económico sustentable, con enfoque en la innovación, la justicia comercial y la preservación cultural.
La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, en representación del gobernador Américo Villarreal, subrayó la relevancia del seminario como punto de partida para una agenda estratégica compartida.
“Las DO e IG no son solo sellos de distinción, son vehículos de desarrollo económico, cohesión social y orgullo cultural“, expresó.
Entre los participantes destacados estuvieron:
-
Itzi Guari Hurtado Bañuelos, directora general adjunta del IMPI
-
Jorge Peydro Aznar, jefe de la Sección Económica y Comercial de la delegación de la Unión Europea en México
-
Talía Vázquez Alatorre, directora divisional de Innovación Comunitaria del IMPI
Durante su intervención, Guari Hurtado señaló:
“El nombre de nuestro foro resalta lo que somos. Somos origen y somos herencia. Y qué mejor forma de hacerlo que en un estado tan rico y con tantos productos con potencial de exportación, como lo es Tamaulipas“.
Asimismo, resaltó que este evento representa el inicio de una sinergia duradera entre el IMPI, el estado de Tamaulipas, y actores nacionales e internacionales, en torno a la propiedad intelectual.
El foro busca establecer bases sólidas para que más productos mexicanos accedan a reconocimientos oficiales como DO o IG, lo que fortalecería su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.