En un panel organizado por Universidad Tecmilenio y Planet Fitness México, especialistas coincidieron en que la actividad física es un motor clave no solo para el bienestar físico, sino también para el desarrollo emocional, la confianza y la resiliencia en los jóvenes.
Bajo el titulo “De la fuerza física a la resiliencia emocional: el rol del ejercicio en el florecimiento juvenil”, contó con la participación de David Raya, Director General de Planet Fitness México; Iván Guerrero, Líder Académico del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio; y Alejandra Márquez, estudiante y runner de alto rendimiento.
Por lo que se subrayó que el ejercicio genera beneficios neuroquímicos como la liberación de endorfinas y serotonina, elementos que ayudan a reducir la ansiedad y la depresión, al tiempo que fomentan la perseverancia, la autorregulación y el trabajo en equipo.
Iván Guerrero señaló que “el bienestar físico es crucial para el desarrollo integral, pues ayuda a los estudiantes a construir carácter, generar relaciones positivas y fortalecer la motivación personal”.
Además David Raya enfatizó que la filosofía de Planet Fitness está basada en la inclusión y en ofrecer espacios libres de juicios: “No somos solo un gimnasio; somos un lugar donde las personas se sienten cómodas, pueden ejercitarse a su propio ritmo o simplemente relajarse, buscando un bienestar integral más allá de lo físico o la apariencia”.
Alejandra Márquez, quien combina su vida académica con el deporte, compartió que la disciplina del running le ha permitido superar desafíos en el aula: “Los valores que aplico en el deporte, como la disciplina y la resiliencia, también los utilizo en mis estudios y en la vida diaria”.
Se abordó la evolución de la industria del acondicionamiento físico. Actualmente, en Estados Unidos el 20% de la población paga por asistir a un gimnasio, mientras que en México la cifra apenas alcanza el 5%, aunque esta representa un aumento respecto al 3% de hace algunos años.
Y es que este crecimiento refleja un cambio cultural positivo: “Hace 30 años no era común ver a alguien corriendo en la calle. Hoy tenemos carreras casi cada fin de semana, lo que demuestra que el ejercicio ya no solo se percibe como un medio para verse mejor, sino como un vehículo de bienestar integral”.
Buscan un impacto social y comunitario, Planet Fitness y Tecmilenio anunciaron nuevas sinergias con instituciones deportivas. Entre ellas, la colaboración con Club Rayados de Monterrey y su preparador físico, quienes utilizarán las instalaciones como espacio de rehabilitación para jugadores lesionados.
De igual manera, durante el evento se presentó el nuevo equipamiento de alto nivel que Planet Fitness integrará al Ecosistema de Bienestar de Tecmilenio, reforzando su compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes.