Los candidatos a las alcaldías de Monterrey y San Pedro por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” dieron a conocer el proyecto que tendría un costo de 1, 697 millones de pesos y beneficiaría alrededor de 130 mil personas.
Para atender unos de los principales problemas que aquejan a los dos municipios, la movilidad, Mauricio Cantú y Paulina Flores anunciaron el proyecto en conjunto, que, de ganar las elecciones, aliviaría los trayectos largos entre ambas ciudades.
Con cinco estaciones en su trazo inicial que van desde el Museo la Milarca hasta la Estación Ignacio Zaragoza de la línea 2 de Metrorrey, los aspirantes a las alcaldías por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” señalaron que es un proyecto viable que beneficiaría alrededor de 130 mil personas al día.
“Los tiempos de trayectos que todos los días recorren las personas que vienen a trabajar a San Pedro o los que van de San Pedro a otros lugares, son muy largos, a veces hasta de dos horas, el Cablebús vendría a aliviar en mucho estos tiempos”.
“Estamos hablando de que el recorrido de las cinco estaciones llevaría máximo 25 minutos”, señaló Mauricio Cantú, candidato a la alcaldía de Monterrey.
Conscientes de que el Cablebús no resolvería por completo el problema de la movilidad que se tienen en esa zona, si representa un paso hacia una solución que beneficiaría a ambos municipios.
“Serían cabinas para 10 personas y tendrían una frecuencia de paso de entre 4 y 5 minutos, además de que el costo por persona estaría entre 9 y 11 pesos, costo que servirá para que sea auto sustentable”, indicó Paulina Flores, aspirante a la Presidencia Municipal de San Pedro Garza García.
Dicho proyecto contará con cinco estaciones (Ignacio Zaragoza [MTY], Basílica de Guadalupe [MTY], Mirador de la Loma Larga [MTY], Distrito Armida [SPGG] y La Milarca [SPGG]), cubriría una distancia de 6.4 kilómetros y estaría finalizado para diciembre de 2025.