Ante el creciente número de casos de dengue en la ciudad, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, puso en marcha un programa integral de combate al dengue, que incluye acciones de descacharrización, fumigación y mantenimiento urbano en las colonias afectadas de la capital neolonesa.
El programa de fumigación, que se desarrollará en dos horarios (al amanecer y al anochecer), busca eliminar al mosquito transmisor en los momentos de mayor actividad del insecto, con el objetivo de obtener resultados más efectivos. De manera paralela, las cuadrillas municipales comenzaron trabajos de limpieza en parques y plazas, deshierbe y bacheo en las áreas más vulnerables.
“Desde que tuvimos las herramientas necesarias y los insumos para poder fumigar, estamos arrancando porque es una de las áreas que ha presentado mayor conflicto. Pero tenemos que ir también al origen del problema: los cacharros que se acumulan en patios o banquetas, donde el agua se estanca en llantas, botes o cualquier contenedor, generando el ambiente ideal para la reproducción del mosquito”, explicó Adrián de la Garza durante el arranque de las acciones.
Medidas de prevención y recomendaciones a la comunidad
Durante el recorrido, el alcalde subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir la propagación del dengue. A continuación, se compartieron algunas recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito en hogares y espacios públicos:
- Mantener limpios patios y azoteas, eliminando cualquier objeto que pueda acumular agua.
- Evitar que se acumule agua en llantas, botes o latas.
- Tapar recipientes donde se almacene agua para uso doméstico.
- Aplicar repelente de insectos varias veces al día.
- Instalar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la entrada del mosquito al interior de las viviendas.
Compromiso y apoyo de la comunidad
El alcalde estuvo acompañado de la diputada Ivonne Álvarez, así como de los funcionarios municipales Mayela Quiroga Tamez, Karina Barrón y el titular de salud municipal, Ricardo de la Rocha. De igual manera, estudiantes de la Universidad Emiliano Zapata de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia participaron en las actividades de concientización, difundiendo información sobre las medidas de prevención y detección temprana del dengue a través de pancartas y folletos.
Adrián de la Garza reafirmó que es fundamental seguir estas indicaciones para evitar la propagación de la enfermedad y reducir el riesgo de casos graves en la zona metropolitana de Monterrey. “Estamos comprometidos en atender esta problemática de manera puntual y solventar cualquier urgencia que se presente en nuestra ciudad”, aseguró.
El esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad permitirá mejorar las condiciones de salubridad en Monterrey y proteger a la población ante el aumento de casos de dengue en la región.