Tras tres años de gobierno, Nuevo León se consolida como el líder nacional en desarrollo económico, rompiendo récords en inversión extranjera, creación de empleos y empresas. El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda ha impulsado iniciativas que han posicionado al estado como un punto clave para el nearshoring y el crecimiento económico.
Durante el programa Nuevo León Informa, el Secretario de Economía estatal, Iván Rivas Rodríguez, destacó el impacto de programas como Impulso Nuevo León, Pymes Competitivas y Pymes Innovadoras, los cuales han sido fundamentales para la creación de nuevas empresas y atracción de inversión. Rivas enfatizó que, en tres años, Nuevo León ha acumulado $68 mil millones de dólares en inversión a través de 287 proyectos, generando más de 270 mil empleos.
El estado ha sido un punto clave para la llegada de grandes empresas como Volvo, Intretech y Bosch, que han reconocido la ventaja competitiva de Nuevo León por su ubicación geográfica, capital humano e infraestructura. En total, más de 4 mil 500 empresas extranjeras operan en el estado.
En cuanto a empleo, Nuevo León se ha colocado en el primer lugar nacional con 13,996 empleos generados por cada millón de habitantes, y ha superado el récord de empleos creados en años anteriores, alcanzando 85,810 nuevas plazas de enero a septiembre. Además, el estado lideró el registro de 797 nuevas empresas ante el IMSS en el mismo periodo.
Los apoyos a las pequeñas y medianas empresas también han sido clave, con más de $8 mil 500 millones de pesos otorgados en créditos a través de Impulso Nuevo León y más de 7 mil 500 pymes beneficiadas con programas como Ella Emprende y Hecho en Nuevo León.
El futuro de Nuevo León parece prometedor, consolidándose como un epicentro económico internacional.