El Museo de Historia Mexicana invita a celebrar el Día de Muertos con un evento lleno de ofrendas, concursos y música que resaltan la riqueza cultural de esta festividad en México. Las actividades se llevarán a cabo el próximo domingo 27 de octubre, a partir de las 18:00 horas.
El evento principal será el concurso Catrín y Catrina 2024 “Historia viva de México“, donde casi un centenar de participantes rendirán homenaje a personajes históricos como Frida Kahlo, Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Gabriel y María Félix, desfilando en la pasarela con sus creativas caracterizaciones.
La figura de la Catrina, creada por José Guadalupe Posada y popularizada por Diego Rivera, es uno de los símbolos más icónicos del Día de Muertos. Inicialmente una crítica social, se ha convertido en un emblema que celebra la muerte como parte de la vida, recordando la igualdad de todos ante ella.
En el marco del 30º aniversario del Museo de Historia Mexicana, los concursantes demostrarán su creatividad y conocimiento de la historia. Mientras los jueces deliberan, los asistentes disfrutarán del concierto “Cantos vivos para los muertos“ a cargo de Karla Guajardo y el Grupo Copal.
Además, en el vestíbulo del museo se montará una ofrenda tradicional en honor a familiares del personal del museo recientemente fallecidos. También, en el Museo del Noreste, en colaboración con el Festival Internacional Santa Lucía y LEGO, se exhibirá una calavera de dos metros de altura, creada con más de 108,000 piezas de LEGO.
El acceso a las actividades será gratuito en el Museo de Historia, el Museo del Noreste y el Museo del Palacio durante el evento. Para más información, visita la página oficial de 3 Museos en www.3museos.com o sigue las redes sociales @3museos.