Con el objetivo de evaluar los riesgos para los ciudadanos debido al deterioro del Túnel de la Loma Larga y el Puente Atirantado, el Congreso del Estado organizó una Mesa de Trabajo con la participación de legisladores, autoridades y expertos en infraestructura. La iniciativa fue promovida por la Diputada del PAN, Claudia Caballero Chávez, y encabezada por el Presidente de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Poder Legislativo, Miguel Ángel García Lechuga.
A la reunión asistieron el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, Hernán Villarreal Rodríguez, la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas de San Pedro, María de los Ángeles Galván García, el Secretario de Infraestructura Sostenible de Monterrey, José Pineda Osorio, el Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, José Camacho Velázquez, y el Director de la Facultad de Ingeniería de la UANL, José Álvarez Pérez, entre otros especialistas y ciudadanos.
Claudia Caballero explicó que la finalidad de esta mesa fue abordar los recientes desprendimientos en el Túnel de la Loma Larga y garantizar la seguridad de quienes transitan por esta vía, que conecta los municipios de Monterrey y San Pedro. “Queremos que los ciudadanos se sientan seguros al utilizar estas vías, por eso reunimos a todas las partes involucradas“, comentó Caballero Chávez.
Durante la reunión se hizo un llamado urgente al Secretario de Infraestructura para que se realicen estudios detallados sobre los daños en el túnel, así como la búsqueda de los recursos necesarios para su reparación y mantenimiento.
Se discutieron posibles medidas de seguridad, como la instalación de una cimbra de metal para evitar desprendimientos de concreto, así como un sistema de alerta, similar a una alerta sísmica, para avisar a los automovilistas en caso de incidentes dentro del túnel, construido en 1996.
Con estas acciones, las autoridades buscan mejorar la seguridad de los conductores que utilizan estas importantes vías de la zona metropolitana.