Desde pequeña he sido una apasionada de la música, esta nos acompaña y complementa en los momentos más oscuros de la vida, donde la letra de una canción parece explicar a la perfección lo que sentimos y relatar en acordes el sonido de nuestros sentimientos. Tal es el caso de lo que para mí significa Paul McCartney.
En mis apenas 10 años conocí a esta banda de Liverpool, The Beatles, misma que se convirtió en el soundtrack de mi vida. El concierto de Paul McCartney en Monterrey el pasado 8 de noviembre fue sin duda uno de los eventos más significativos en la historia de nuestra ciudad y de más de 49,000 regios. Presumo con orgullo que cumplí mis 26 años en su concierto, en punto de las 12:00 a.m. del 9 de noviembre, escuchando ‘I’ve got a feeling’ y disfruté como nunca ‘Birthday’, que fue mi primer y más épica serenata.
Más de 49,000 almas nos juntamos para entonar sus canciones que se han convertido en himnos y estándares de nuestras vidas. McCartney ascendió en una plataforma para entonar ‘Blackbid’, para seguir con ‘Here Today’, canción originalmente dedicada a John Lennon. Cuando comenzó esta última, una imagen del universo se proyectaba al fondo y en la superficie de la plataforma una imagen del planeta Tierra. Por unos minutos tuvimos esta imagen: Paul posado sobre la Tierra, esparciendo sus “rolas” sin distinción, ni límites y mostrándonos cuán pequeños somos a un lado de la inmensidad de este cuerpo celeste.
Apoyo a causas ambientales
Paul McCartney y The Beatles han apoyado causas ambientales y de conservación, como preservar ecosistemas y recursos naturales. Además, en un sentido cultural, su música ha inspirado a científicos, a encontrar conexiones entre la ciencia y el arte. Incluso estos grandes artistas han creado canciones dedicadas a la Tierra y al Universo, que explicaré a continuación.
‘Mother nature’s son’, fue escrita por Paul McCarntney y fue incluida en el White Álbum (1968), esta canción se inspira en la naturaleza y muestra una conexión con la Tierra. ‘Here comes the sun’ fue escrita por George Harrison para el álbum Abbey Road (1969), su sentido principal es la esperanza, aunque habla sobre los ciclos naturales y la renovación que trae un nuevo amanecer. ‘Blackbird’ escrita por Paul McCartney para el White Album (1968), esta canción fue principalmente inspirada por movimientos de los derechos civiles en EE.UU., pero también ha sido símbolo de naturaleza, libertas y resiliencia.
Así como estas canciones, existen muchas más de The Beatles y Paul McCartney que celebran la grandeza del planeta que habitamos. Sus temas incluyen la naturaleza, el cuidado del medio ambiente y la conexión humana con este hogar que compartimos.
Para las nuevas generaciones de regios que aún no han explorado la música de The Beatles y Paul McCartney, los invito a escuchar sus canciones. Esta fue la primera vez que este Beatle pisó tierras regias y es un momento histórico. Cada letra y cada acorde nos conecta con lo esencial de la vida, desde el amor hasta el respeto por nuestro planeta. Descubrir su música es encontrar un legado de humanidad y creatividad que trasciende el tiempo.
Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca
Te puede interesar: Geología regia en CDMX – Identidad NL