El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, Miguel Ángel Flores Serna, aseguró que el Presupuesto 2025 está diseñado para impulsar proyectos estratégicos que beneficiarán a los ciudadanos, y rechazó que el financiamiento solicitado represente una carga para el estado.
“El Presupuesto incluye una solicitud de financiamiento por 17,500 millones de pesos, necesaria para garantizar obras de impacto duradero. Este financiamiento no es deuda, es una inversión, porque se liquida en 15-20 años, mientras que las obras tendrán una vida útil de 100 años o más“, explicó Flores Serna.
El legislador también cuestionó las críticas de la oposición, señalando que carecen de visión financiera:
“El problema es cuando no hay cultura financiera y piensan que un financiamiento siempre será un pasivo. Invito a mis compañeros a capacitarse y a entender cómo funcionan las inversiones en infraestructura“.
Proyectos prioritarios
Flores destacó que el Presupuesto prioriza áreas clave como salud, educación, seguridad y movilidad, con proyectos de gran alcance:
- Nuevas líneas del Metro: se espera aumentar de 500 mil a 1 millón de usuarios diarios, con una vida útil de al menos 80 años.
- Infraestructura vial: carreteras con una proyección de duración de 100 años o más.
“Transportar a una persona en Metro es tres veces más económico que en camión. Estas obras no solo resolverán problemas actuales, sino que tendrán un impacto a largo plazo, como lo hemos visto en ciudades como Londres, Berlín o París“, afirmó.
Finalmente, el coordinador llamó a los legisladores a trabajar juntos para aprobar un Presupuesto que, según él, traerá progreso y bienestar para Nuevo León.
“Invito a todos a ver el cómo sí. Este Presupuesto representa una oportunidad para transformar la vida de los neoleoneses“.