El sector cultural de Nuevo León tendrá una destacada participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), considerada la más importante de Iberoamérica. El evento representa una oportunidad clave para promover la diversidad cultural y literaria del estado, señaló la Dra. Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León.
“El Pabellón Nuevo León, ubicado en el stand I-24, contará con más de 2,000 títulos en exhibición y venta, además de 28 presentaciones de libros, posicionando nuestra identidad cultural y literaria en un evento de alcance mundial“, comentó Segura.
Entre las publicaciones presentes destacan las del Fondo Editorial Nuevo León, CONARTE, y editoriales como Vaso Roto, Tilde, y Ediciones Moneda, además de las obras ganadoras del Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín 2023 y 2024 y del Premio Nuevo León de Literatura 2023.
La FIL, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara, es un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, y se realiza en la Expo Guadalajara.
Agenda de Presentaciones
Sábado 30 de noviembre
- Hamburgo en alguna parte, de Gabriela Cantú Westerdarp – 16:00 h.
- El vuelo de los estorninos, de Coral Aguirre – 17:00 h.
- Edward Hopper en el norte de México, de Alejandro Pérez Cervantes – 18:00 h.
- Cuaderno de tinta extraña, de Jesús de la Garza (Premio Carmen Alardín 2024) – 19:00 h.
Domingo 1 de diciembre
- Los espacios salvajes, de Alejandro Vázquez Ortiz – 16:00 h.
- La cicatriz de la sirena, de César Saldívar – 17:00 h.
- Tesis de la soledad, de Rodrigo Ramírez del Ángel – 18:00 h.
- Bar Papillón, de Jorge Humberto Chávez – 19:00 h.
Lunes 2 de diciembre
- El inspector de cartas muertas, de Ricardo Barba (Premio Nuevo León de Literatura 2023) – 17:00 h.
- Poeta de provincia, de José Javier Villarreal – 18:00 h.
- Falsa crónica del miembro fantasma, de Luis Panini – 19:00 h.
- Carácter. Patrimonio artístico UANL 2024 – 20:00 h.
La presencia de Nuevo León en la FIL reafirma su compromiso con la promoción de su riqueza cultural, acercando autores y libros al público en un espacio donde convergen literatura, creatividad e identidad.