El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Carlos de la Fuente, anticipó que, de las ocho leyes enviadas por el gobernador Samuel García como parte del presupuesto (Paquete Fiscal 2025), cuatro ya fueron rechazadas por el Congreso local, mientras que las restantes siguen en análisis.
Entre las propuestas rechazadas se encuentran la Ley de Hacienda del Estado, el Código Fiscal, la Ley de Alcoholes y la solicitud de deuda estatal, esta última por un monto de 17,600 millones de pesos. De la Fuente calificó estas iniciativas como un “abuso de autoridad” por parte del Ejecutivo.
Respecto al presupuesto de egresos y la Ley de Ingresos de los municipios, el legislador afirmó que continúan en estudio, pero dejó claro que la deuda estatal no será aprobada.
Críticas al Ejecutivo y llamado a MC
De la Fuente también recordó al coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano que fue el propio gobernador, cuando fungía como diputado, quien promovió que el Congreso pudiera modificar el presupuesto, además de aceptarlo o rechazarlo.
“Eso lo aprobó Samuel García, el diputado, no el gobernador. No es lo mismo ser borracho que cantinero”, expresó De la Fuente.
Por otro lado, señaló la incertidumbre existente sobre el manejo de las participaciones federales, en particular el 25% destinado a los municipios, advirtiendo que un posible veto del Ejecutivo podría escalar las tensiones entre el gobierno estatal y el Congreso.
Ver esta publicación en Instagram
Sesión clave de la Comisión de Presupuesto
La Comisión de Presupuesto del Congreso de Nuevo León sesionará este domingo 3 de diciembre para continuar con el análisis de las leyes incluidas en el Paquete Fiscal 2025, una jornada crucial para definir el futuro del presupuesto en el estado.
El debate en torno a estas leyes refleja la complejidad de las relaciones entre los poderes ejecutivo y legislativo en Nuevo León, en un contexto marcado por diferencias políticas y cuestionamientos sobre el manejo de los recursos públicos.
Texto: Melina Aguilar