En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, celebrado cada 13 de enero, la Secretaría de Salud de Nuevo León organizó un simposio en la Facultad de Psicología de la UANL, con el objetivo de sensibilizar y promover la detección oportuna de este padecimiento.
La inauguración estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, acompañada por el director de la Facultad, Mario Loredo.
Durante su mensaje, Marroquín subrayó la importancia de las redes de apoyo y los estilos de vida saludables en la prevención y superación de la depresión.
“Todos hemos enfrentado momentos de tristeza o depresión. Las redes de apoyo, los profesionales de la salud y los hábitos saludables pueden marcar la diferencia, no solo para una persona, sino para su familia y la sociedad en general“, expresó la funcionaria estatal.
Destacó que combatir la depresión requiere un enfoque multifactorial en el que psicólogos, psiquiatras y diversos sectores de la sociedad, como médicos, enfermeras, trabajadores sociales y nutriólogos, desempeñan un papel crucial.
El simposio contó con la participación de destacados especialistas, entre ellos:
- David Saucedo Martínez, Director de la Especialidad de Psiquiatría de la Escuela Nacional de Medicina de TecSalud.
- Lilia Marytza Leal Isida, Coordinadora de la Comisión para la Prevención del Suicidio y Conductas de Suicidalidad.
- Severiano Lozano González, Director del Hospital de Especialidades en Salud Mental.
Este evento reafirma el compromiso de las autoridades y profesionales de la salud de Nuevo León con la promoción de la salud mental y la lucha contra la depresión, fomentando espacios de diálogo y apoyo para quienes enfrentan este desafío.