El Ayuntamiento de Monterrey aprobó por unanimidad la creación de un Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), con el objetivo de ofrecer orientación y apoyo a los migrantes residentes y en tránsito en la ciudad, independientemente de su estatus migratorio.
Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, se destacó la importancia de garantizar los derechos de los migrantes, especialmente ante la posibilidad de deportaciones masivas por parte de Estados Unidos. Este centro brindará apoyo a los migrantes para que puedan conocer su calidad migratoria y acceder a diversos trámites legales.
Detalles del Centro de Atención
El secretario del Ayuntamiento, César Garza, aclaró que el CIAM no será un albergue, sino una oficina de orientación y canalización para garantizar que los migrantes puedan acceder a servicios como nacionalización, permisos de empleo formal y temporal, o refugio político.
El centro trabajará en conjunto con instituciones especializadas como el Instituto Nacional de Migración, la Comisión para la Atención a Refugiados (COMAR) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), buscando además un lugar y presupuesto adecuado para su instalación.
Objetivos del CIAM
El centro forma parte de la estrategia federal para asistir a los connacionales y otros repatriados, proporcionando asesoría legal, apoyo consular, y acceso a servicios de salud, educación y empleo. Su finalidad es facilitar el retorno de los migrantes a sus lugares de origen dentro y fuera del país, así como mejorar su estancia en Monterrey.
Reacciones del Cabildo
Tras la aprobación de la medida, regidores de diversas corrientes políticas elogiaron la creación del CIAM, reconociendo la importancia de garantizar la atención y los derechos de los migrantes en la ciudad.
Antes de la sesión, el Cabildo guardó un minuto de silencio en memoria del ex rector del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez, quien recientemente falleció.