Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
El agua que bebemos: ¿Tan simple como parece?

El agua que bebemos: ¿Tan simple como parece?

RedacciónPorRedacción
febrero 14, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
340
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Quizá algunos pensemos que el agua es un recurso elemental sin mayor complejidad, hasta que descubrimos los sorprendentes procesos detrás de cada gota. A nivel mundial, gigantes como Veolia y Suez suministran agua a más de 160 millones de personas, un número mayor que la población total de México.

Sus plantas emplean técnicas como oxidación avanzada y filtros biológicos para garantizar que el líquido vital llegue en condiciones óptimas a nuestros hogares e industrias diversas.

En Nuevo León, Agua y Drenaje de Monterrey opera la planta de tratamiento “Dulces Nombres” en Apodaca, con una capacidad aproximada de 5,000 litros por segundo.

Para dimensionar este dato, equivale a unos 432 millones de litros al día, suficientes para llenar alrededor de 172 millones de botellas de 2.5 litros. A través de procesos de clarificación, aireación y desinfección, esta instalación logra reducir la Demanda Bioquímica de Oxígeno en más de un 90%, preservando la calidad de ríos y arroyos locales.

Lo que aparentemente es sencillo —abrir el grifo y ver correr el agua— implica un entramado de reacciones químicas y biológicas a gran escala. Desde separar sólidos en suspensión hasta eliminar bacterias, cada etapa se basa en cálculos y controles minuciosos.

La próxima vez que bebas un vaso de agua, recuerda la complejidad que hay detrás: un recorrido lleno de ciencia e ingeniería que nos permite disfrutar de un recurso vital, día tras día.


El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez: Profesor e Investigador, Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN), Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facebook  Instagram

Etiquetas: aguacolumnaeditorialIngeniaríainvestigacionUANL
Artículo previo

Propone Mauro Guerra equidad en espacio y tiempo para los Poderes en TV y radio estatal

Siguiente artículo

Anuncian la Intención de Crear el Partido México Republicano

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Anuncian la Intención de Crear el Partido México Republicano

Anuncian la Intención de Crear el Partido México Republicano

Alcalde de Ciénega de Flores recibe Doctorado Honoris Causa en Cuba

Alcalde de Ciénega de Flores recibe Doctorado Honoris Causa en Cuba

Firman su amor en Guadalupe

Firman su amor en Guadalupe

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • La ingeniería del aire limpio: la tecnología que no vemos, pero respiramos

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.