Con motivo del Día Internacional para la Cero Discriminación, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León reafirmó su compromiso de crear un estado donde todas las personas tengan acceso a sus derechos y a las mismas oportunidades, sin distinción alguna.
Principales Acciones y Avances:
- Comisión para la Inclusión y No Discriminación: Con un 85% de avance, se han definido las agendas prioritarias y líneas de acción para los grupos de inclusión prioritaria, con la participación de más de 300 agentes sociales.
- Libro «Incluyéndonos»: Se presentó este documento colectivo que contiene un mapeo de 92 objetivos y 293 líneas de acción elaborados por la Comisión y 20 dependencias gubernamentales. Este mapeo identifica cómo las agendas se alinean con los planes locales, nacionales e internacionales, con un análisis de 325 programas del Gobierno estatal que trabajan por condiciones equitativas.
- Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED NL): Después de 7 años, se logró instalar este consejo, que diseñará la estrategia estatal para prevenir, sancionar y erradicar la discriminación. Además, recibirá, integrará y resolverá quejas por discriminación.
- Capacitación: Más de 8 mil personas han sido capacitadas, incluidas 3,759 servidoras públicas, y se han formado en temas de inclusión a 42 empresas y 67 dependencias públicas.
Atención a Personas en Contexto de Migración:
La Secretaría ha implementado el Espacio de Igualdad e Inclusión para Personas Migrantes, Refugiadas, Retornadas y Desplazadas, que ha brindado más de 33 mil atenciones a más de 13 mil personas de 44 países. Este modelo único en el país facilita el acceso a servicios básicos como salud, educación y empleo, y ha integrado a diversas dependencias y organizaciones para ofrecer una atención integral a las personas en situación de movilidad.
Grupos Prioritarios para la Inclusión:
Las acciones de la Secretaría están orientadas a garantizar los derechos de diversos grupos históricamente vulnerados, tales como:
- Mujeres
- Personas LGBTQI+
- Personas con discapacidad
- Personas con VIH
- Personas en situación de calle
- Personas indígenas y afrodescendientes
- Personas con afecciones de salud mental
- Personas mayores
- Migrantes, refugiadas, desplazadas y retornadas
- Personas privadas de la libertad
- Personas trans
- Trabajadoras del hogar
Con estas iniciativas, el Gobierno de Nuevo León sigue avanzando en su misión de construir un estado sin discriminación y con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.