En un entorno laboral cada vez más regulado y desafiante, las empresas operativas en México enfrentan problemáticas constantes en la administración de su personal, desde el pago puntual de nómina hasta la gestión de incidencias como comisiones, reembolsos, rotación de empleados y cumplimiento normativo.
Para atender estas necesidades salió a la luz en 2017 Worky, un sistema innovador de nómina y recursos humanos que actualmente maneja cerca de 80 mil colaboradores en el país.
“Nosotros hacemos un sistema que opera eficientemente, muy exacto e innovador y que, sobre todo, está actualizándose constantemente, por lo que no van a cometer infracciones a la Ley Federal del Trabajo y con eso evitarás multas.
“Eso es algo que nosotros garantizamos al cliente a tal grado que sí llegase una multa por nuestro funcionamiento, nosotros la cubrimos”, destaca Maya Dadoo, fundadora de Worky.
En México, el 99% de los departamentos de recursos humanos siguen utilizando Excel para su administración, lo que se traduce en ineficiencia y riesgo de errores costosos. Worky busca transformar la manera en que las empresas manejan sus recursos humanos, ofreciendo una plataforma viva, colaborativa y accesible, donde no solo el encargado de nóminas tenga acceso a la información.
Uno de los mayores retos para las empresas es la gestión de la asistencia y rotación de personal. “En promedio, una de cada cuatro personas falta un día a la semana al trabajo, y llevar ese control, sobre todo con las nuevas regulaciones de la Ley Federal del Trabajo, es todo un desafío si implementan las mismas herramientas que se usaban hace años”, señala Dadoo.
Ver esta publicación en Instagram
El servicio que ofrece esta empresa permite automatizar este proceso, asegurando que las empresas cumplan con la normatividad vigente.
Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emite anualmente multas por más de 20 mil millones de pesos a empresas que incumplen con sus obligaciones laborales, e incluso puede congelar cuentas bancarias, paralizando la operación de un negocio.
“Desde 2020, las nuevas regulaciones a la Ley del Trabajo y la Ley del Seguro Social sobre pagos de nómina pueden darse en cualquier momento, sorprendiendo a las empresas. Nosotros evitamos que eso suceda y garantizamos que no llegarán multas por ese aspecto”, explica Dadoo.
Con Worky, las empresas pueden modernizar su gestión de recursos humanos, asegurando eficiencia operativa, cumplimiento legal y una reducción en la rotación de personal, además de ofrecer la solución que las empresas necesitan para enfrentar los retos del presente y del futuro.
Te puede interesar: Arranca programa de formación docente en tecnología y semiconductores – Identidad NL