El Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social para incluir como beneficiarios de asistencia a los adultos mayores que tengan la patria potestad de un menor. La propuesta fue presentada por el diputado Rafael Ramos de la Garza.
El legislador expuso ante el Pleno el dictamen 19400 de la Comisión de Bienestar, Derechos Humanos, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, destacando la importancia de reconocer la situación que enfrentan muchos adultos mayores que tienen bajo su custodia a sus nietos, muchas veces sin contar con recursos económicos suficientes para su manutención.
Asimismo, explicó que la reforma también aplicará para quienes tengan a su cargo hijos con discapacidad, en casos donde exista un estado de interdicción.
“Es fundamental que los adultos mayores que ejercen la patria potestad de un menor o de una persona con discapacidad sean reconocidos en la ley, para que puedan acceder a programas de asistencia social que les brinden apoyo“, señaló Ramos de la Garza.
El diputado citó datos del CONEVAL de 2020, que indican que el 46% de los adultos mayores en Nuevo León viven con ingresos por debajo de la línea de bienestar. Por ello, la reforma busca que la ley los proteja y les garantice acceso a apoyos sociales, especialmente cuando tienen la responsabilidad de cuidar a menores de edad.