Para garantizar la protección del trabajo creativo de los artistas y asegurar la legalidad en los espectáculos públicos, la diputada Lorena de la Garza presentó una iniciativa de reforma al artículo 33 de la Ley de Gobierno Municipal de Nuevo León.
La propuesta busca que los organizadores de conciertos y festivales estén obligados a comprobar que cuentan con las licencias necesarias para el uso de obras protegidas por derechos de autor.
“No podemos permitir que alguien use el trabajo de los artistas sin permiso y, además, sin pagarles nada. Eso es lo que muchos creadores me han comentado que les sucede“, expresó De la Garza.
La legisladora explicó que la iniciativa surge de conversaciones con artistas y colectivos locales, quienes han manifestado su preocupación por la falta de protección legal hacia sus obras. Actualmente, los municipios no están obligados a verificar si los organizadores de espectáculos cumplen con los permisos correspondientes, lo que deja a los creadores en una situación vulnerable.
Con esta reforma, la legislación local se moderniza y se alinea con tratados internacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Observación General 17 de la ONU, que reconocen el derecho de los artistas a beneficiarse de la protección de sus obras.
“Proteger los derechos de autor no solo beneficia a los creadores, también fortalece la cultura local, fomenta la creatividad y promueve un sector artístico más profesional y justo“, afirmó la diputada.
La propuesta establece que los organizadores de espectáculos deberán demostrar que cuentan con las licencias otorgadas por Sociedades de Gestión Colectiva o los titulares de derechos de autor, asegurando que los creadores reciban reconocimiento y una remuneración justa por su trabajo.