Por considerar que favorece la concentración de poder, debilita la transparencia y elimina los controles democráticos sobre el gasto público, el diputado federal por Nuevo León, Víctor Pérez Díaz, se manifestó y votó en contra de la Reforma a la Ley de Obras Públicas.
Desde la tribuna en San Lázaro, el legislador del PAN acusó a la mayoría de Morena y MC de otorgar control absoluto a la Secretaría de Hacienda, convirtiéndola en juez y parte en la adjudicación y ejecución de obras públicas, debilitando además la competencia en los contratos.
“Esto es concentración de poder y una puerta abierta a la corrupción cuando una sola dependencia dice cuándo, cómo y a quién adjudicar las obras“, señaló Pérez Díaz.
Ayer, la Cámara de Diputados aprobó por 355 votos a favor la modificación de la Ley de Obras Públicas, que exenta a las Fuerzas Armadas y empresas públicas gubernamentales de todo trámite de transparencia en las obras públicas que les sean adjudicadas.
De acuerdo con la reforma, también se reduce el umbral de adjudicación directa del 30% al 20%, lo que, según el legislador, abre la puerta a decisiones discrecionales y opacas.
Pérez Díaz afirmó que la bancada del PAN rechaza esta reforma porque además introduce la figura de “diálogos estratégicos“, que consideró como “diálogos para el moche“.
“La reforma a la Ley de Obras Públicas no representa un avance, sino un grave retroceso en la rendición de cuentas y la supervisión del dinero de todos los mexicanos“, concluyó.