Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Cultura
Honra Gobierno de Monterrey a personas con Autismo

Honra Gobierno de Monterrey a personas con Autismo

RedacciónPorRedacción
abril 2, 2025
en Cultura, NL
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Gobierno de Monterrey organizó una serie de actividades con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre esta condición.

Desde la noche del lunes, el Palacio Municipal fue iluminado con luces azules y se proyectó una imagen conmemorativa como símbolo de apoyo, inclusión y reconocimiento a las personas con TEA.

Durante la jornada del martes, el alcalde Adrián de la Garza, junto con su esposa, la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, recorrieron la Clínica del Autismo Municipal, donde convivieron con pacientes y sus familias.

El edil reafirmó su compromiso con la comunidad y anunció que buscarán ampliar y mejorar los servicios para quienes viven con esta condición:

“Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para seguir mejorando los servicios, para beneficiar a nuestras niñas y niños con el espectro autista. Queremos ampliar la atención y trabajaremos para crear un nuevo centro más grande.“

El DIF Monterrey reiteró su compromiso con la inclusión, educación y acceso a la salud para las personas con autismo, promoviendo políticas públicas que favorezcan su integración plena en la sociedad.

Como parte de la conmemoración, la Dirección de Turismo y Cultura inauguró la exposición “Pinceladas con el alma“ de la artista Natalia Flores. La muestra tiene como objetivo romper mitos negativos sobre el autismo y fomentar la aceptación a través del arte.

La exposición presenta una serie de pinturas y esculturas que destacan el extraordinario talento de personas con TEA, demostrando que el arte y la cultura pueden ser herramientas para la inclusión y el respeto.

Las actividades conmemorativas continuarán durante todo el mes de abril con diversas iniciativas organizadas por DIF Monterrey, enfocadas en educar y concientizar a la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista.

Etiquetas: Arte Para La InclusiónDía Mundial Del AutismoinclusionMonterreyPinceladas con el almarespetoTEA
Artículo previo

Autismo: un viaje de amor y aprendizaje

Siguiente artículo

Miguel Flores confía en acción federal contra contaminación en NL

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Miguel Flores confía en acción federal contra contaminación en NL

Miguel Flores confía en acción federal contra contaminación en NL

Aranceles también “pegarán“ a cerveza y latas

Aranceles también “pegarán“ a cerveza y latas

Congreso de NL rinde homenaje a la Orquesta Sinfónica de la UANL

Congreso de NL rinde homenaje a la Orquesta Sinfónica de la UANL

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Suero de leche: la historia de ingeniería oculta tras la proteína en polvo

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.