El Diputado Miguel Lechuga del Partido Acción Nacional presentó una propuesta para que los inspectores municipales utilicen cámaras de solapa durante sus funciones, con el objetivo de evitar extorsiones a los ciudadanos y garantizarles certeza jurídica. La iniciativa fue presentada en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y propone una reforma al Artículo 227 de la Ley de Gobierno Municipal.
La propuesta busca que sea obligatorio para las dependencias municipales como Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Comercio y Alcoholes, que realizan inspecciones dentro de los municipios, equiparse con cámaras de solapa. Según Lechuga, este mecanismo brindará certeza jurídica tanto a los ciudadanos como a los gobiernos municipales, especialmente en situaciones donde se han registrado quejas por posibles abusos por parte de los inspectores.
“Lo que buscamos con esta reforma es que todas las dependencias que realizan inspecciones, como en el caso de Santa Catarina, tengan el uso de cámaras de solapa para asegurar que los procedimientos sean claros y transparentes. Así evitamos situaciones donde se denuncia el cobro irregular o extorsiones por parte de los inspectores a los comerciantes“, explicó Lechuga.
El legislador mencionó que, particularmente en Santa Catarina, los comerciantes se han quejado de abusos por parte de inspectores municipales, quienes, según las denuncias, solicitan pagos indebidos por cuestiones como letreros mal instalados o extintores mal ubicados. A través de esta reforma, se busca poner fin a esos actos y brindar mayor seguridad jurídica a los comerciantes y empresarios locales.
Además, Lechuga indicó que las cámaras de solapa también se usarían en operativos antialcohol, en los carruseles de seguridad pública, y en las inspecciones a transportistas. Estas cámaras estarían conectadas a un sistema de monitoreo permanente, garantizando así que las actuaciones sean supervisadas en tiempo real, asegurando la transparencia y evitando abusos en el ejercicio de la autoridad.