Como parte del programa “Noches de Algarabía Folklórica”, la explanada del Museo de Historia Mexicana será sede de dos presentaciones especiales que celebran la diversidad cultural del país. La tradicional Guelaguetza oaxaqueña se presentará el sábado 19 de abril a las 19:00 horas, con el Grupo Folklórico Savi Ñundua de Huajuapan de León, Oaxaca, bajo la dirección del maestro Pablo Benjamín Aguilar.
El espectáculo incluirá sones y jarabes de distintas regiones del estado, como el Istmo de Tehuantepec, Tuxtepec y la región Mixteca, recreando una de las expresiones más icónicas del folclor mexicano.
La fiesta continuará el sábado 26 de abril, con la participación especial de la Compañía Folklórica Cristóbal Colón, proveniente de Veracruz. Dirigida por el maestro Juan Antonio Campos López, la agrupación presentará un repertorio representativo de diversas regiones del país, con especial énfasis en el tradicional Son Jarocho.
Las presentaciones se enmarcan dentro del programa “Noches de Algarabía Folklórica”, que se realiza del 15 al 20 y del 22 al 26 de abril, con la participación de alrededor de 90 agrupaciones folclóricas de Nuevo León. Todas las funciones inician a las 19:00 horas y son de entrada libre.
El programa completo puede consultarse en las páginas oficiales www.3museos.com y www.museolamilarca.mx.