Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Cerro del Topo Chico

Cerro del Topo Chico

RedacciónPorRedacción
julio 21, 2024
en Geología Regia
0
358
Compartidas
2.1k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los productos más icónicos de la Ciudad de Monterrey es sin duda el agua mineral del Topo Chico. Desde 1893 este líquido regio ha sido comercializado, bebido acompañado de sal y limón, para preparar coctelería e incluso como ingrediente para salsas y guisos. Sin embargo, poco se habla del lugar de dónde se extrae esta agua, el Cerro del Topo Chico.

Por generaciones se ha transmitido la idea de que el Cerro del Topo Chico es un volcán dormido, debido a que de él emanan aguas termales y por su aspecto cónico que se observa desde algunos ángulos de la ciudad, por ejemplo, si lo observamos desde la altura de la línea 2 de Metrorrey en el tramo de estación Universidad hacia Sendero. Sin embargo, este cerro está lejos de ser un volcán.

Geológicamente Cerro del Topo Chico es un anticlinal con pendientes pronunciadas. Un anticlinal, en la geología es un pliegue convexo de la corteza terrestre. En otras palabras, un anticlinal es una especie de arruga en las capas de roca. Imaginemos una arruga en una sábana, que se levanta en el centro y luego las capas bajan en ambos lados. De hecho el eje de este anticlinal es el que divide a los municipios de Monterrey y General Escobedo.

El Cerro del Topo está constituido por rocas sedimentarias principalmente del Mesozoico. Este cerro se conforma por calizas, lutitas, margas, además de depósitos de yesos, halita, anhidritas, entre otras. Las rocas sedimentarias se forman en condiciones marinas o lacustres, por acumulación de partículas, precipitación química o por crecimiento de organismos. Es decir, estas rocas no están relacionadas con ambientes magmáticos o volcánicos.

Las aguas termales no siempre están relacionadas con actividad volcánica. En el caso del Topo Chico las aguas de origen meteórico se infiltran en el subsuelo hacia capas de roca más profundas, elevando su temperatura durante su circulación subterránea. Posteriormente, estas aguas ascienden por fracturas en las rocas formando manantiales en las faldas del cerro.

Desde Moctezuma

Una de las leyendas más importantes del Topo es sobre la hija de Moctezuma. Se cuenta que la princesa se enfermó y no hubo remedio que los curanderos pudieran aplicarle para aliviar su malestar. Los sacerdotes del séquito de Moctezuma sabían a cerca de aguas termales localizadas en una región lejana al norte de Tenochtitlán, refiriéndose a las aguas del Cerro del Topo Chico. La hija acudió a estas aguas, bebiéndola y tomando baños logró aliviarse. El agua mineral Topo Chico plasmó esta leyenda en su logotipo, donde se le observa en su etiqueta amarilla a la hija del emperador azteca, en cuclillas, bebiendo agua del manantial.

Por más de 100 años el agua que emana de las entrañas del Cerro del Topo Chico ha refrescado a la garganta de la comunidad regia, llevando en ella la historia geológica de millones de años de la región y leyendas milenarias de la comunidad norteña.

Recordemos, además, que desde el año 2000 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) declaró este cerro como área natural protegida, así que, si desea visitar el Cerro del Topo Chico para hacer senderismo o beber agua de manantial, mantenga una sana cultura ambiental y respetemos este lugar ícono de nuestra ciudad.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Etiquetas: Cerro del Topo ChicoGeólocaGeologíaopinion
Artículo previo

Potencializarán a turistas regios para salir a más destinos nacionales e internacionales

Siguiente artículo

Anuncia el TRI regreso del “Vasco”

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Anuncia el TRI regreso del “Vasco”

Anuncia el TRI regreso del “Vasco”

Piden a Sheinbaum regresar promoción al turismo

Piden a Sheinbaum regresar promoción al turismo

Plantea coordinador del PRI en el Congreso impulsar servicios de tanatología

Plantea coordinador del PRI en el Congreso impulsar servicios de tanatología

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    352 compartidas
    Compartir 141 Tweet 88
  • Proviem transforma la vida de personas con discapacidad

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Saltillo redobla su apuesta turística para regios

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Congreso de NL inicia mesas de trabajo para una nueva Ley de Educación

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • El PET: el plástico que cambió al mundo… y ahora debe reinventarse

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.