Con el objetivo de fortalecer los derechos y libertades de las mujeres en Nuevo León, la diputada local Greta Barra presentó una iniciativa para reformar el Artículo 1 de la Constitución estatal, eliminando la redacción que establece que la vida comienza desde la concepción.
La legisladora de Morena explicó que su propuesta responde a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2022 declaró inconstitucional que las constituciones locales definan el inicio de la vida desde la concepción.
“El texto actual vulnera derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, la salud, la autonomía reproductiva y el libre desarrollo de la personalidad”, afirmó Barra.
Durante su intervención, recordó que en 2019 el Congreso local aprobó dicha redacción constitucional, lo que representó —dijo— un retroceso doloroso para los derechos de las mujeres en la entidad. “Yo era activista entonces, y fuimos muchas las que alzamos la voz afuera de este Congreso”, añadió.
La diputada subrayó que la Federación es la única facultada para reconocer jurídicamente la personalidad, y que los estados no pueden imponer definiciones contrarias a la Constitución Federal ni a los tratados internacionales firmados por México.
“Este cambio es un acto de justicia, porque las mujeres y personas gestantes tienen derecho a decidir sobre sus cuerpos. La Corte ya fue clara: no es constitucional penalizar el aborto”, remarcó la legisladora.
De aprobarse, la reforma permitiría homologar la Constitución local con la Federal, así como con acuerdos internacionales como la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará, ambos instrumentos que protegen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.