Ante la creciente contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, reconocida como una de las más contaminadas a nivel nacional y en América Latina, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Su propuesta busca otorgar apoyos económicos a las empresas que adapten sus procesos productivos al uso de energías limpias.
El líder priista enfatizó la necesidad de implementar políticas públicas que incentiven a las MIPYMES a transitar hacia modelos más sostenibles, fortaleciendo así el derecho a un medio ambiente sano y apoyando la transición energética en el sector empresarial.
Actualmente, la ley contempla un fondo para impulsar a este sector, pero no ofrece recursos específicos para facilitar la migración hacia energías limpias.
“Me preocupa que la contaminación siga afectando la salud de la población y el medio ambiente, por eso propongo que el fondo existente otorgue apoyos a las empresas que utilicen energías limpias en sus procesos productivos”, expresó Treviño Cantú.
La iniciativa propone modificar las fracciones II y III, y adicionar la fracción IV al artículo 14 de la ley mencionada.
Treviño Cantú destacó que las MIPYMES, que representan más del 99% del tejido productivo en Nuevo León, enfrentan dificultades para adoptar estas tecnologías debido a la falta de recursos técnicos, financieros y tecnológicos.
“Es fundamental que se contemplen apoyos económicos para impulsar la adopción de tecnologías limpias y fortalecer la competitividad del sector productivo estatal”, concluyó.