Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Tecnología
Biohacking: la intersección entre tecnología, salud y longevidad

Biohacking: la intersección entre tecnología, salud y longevidad

RedacciónPorRedacción
septiembre 12, 2025
en Tecnología
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El biohacking, la práctica de optimizar el cuerpo y la mente mediante ciencia, tecnología y hábitos, está dejando de ser un tema de ciencia ficción para convertirse en una discusión global, y México comienza a entrar en la conversación.

Norberto Maldonado, especialista en tecnología, señala que hackear la biología humana implica desde cambios sencillos en alimentación, sueño y ejercicio, hasta intervenciones avanzadas como terapias genéticas y nanobots.

Recientemente, una filtración durante un desfile militar en Pekín mostró que líderes mundiales como Vladimir Putin y Xi Jinping conversaban sobre biotecnología y longevidad, destacando la relevancia política y económica de vivir más tiempo y en mejores condiciones.

El biohacking ya es una industria con exponentes como Bryan Johnson (Project Blueprint) y Dave Asprey, quienes combinan suplementos, terapias regenerativas y tecnología avanzada para intentar revertir la edad biológica.

Maldonado enfatiza que el reto para México es posicionarse en esta área mediante inversión, innovación y formación de talento. “Mientras en China se destinan miles de millones para liderar la longevidad y en Rusia se financian terapias regenerativas como apuesta de poder, en México la discusión apenas inicia”, explicó.

El especialista advierte que el biohacking plantea debates sobre políticas de salud pública, propiedad de datos biomédicos e investigación científica, y que lo que hoy parece extravagancia podría ser rutina cotidiana hacia 2030.

Finalmente, Maldonado invita a la academia, iniciativa privada e instituciones de gobierno a abrir el debate sobre cómo esta disciplina puede transformar la salud, la economía y la educación en el país, preguntando: “¿Aceptaremos envejecer o aprovecharemos la tecnología para reescribir nuestro destino?”

Etiquetas: BiohackingInnovaciónlongevidadsaludtecnologiaTecnología AplicadaTendencias Globales
Artículo previo

José Luis Santos solicita sanciones para transporte privado tras aumento de accidentes

Siguiente artículo

Waldo Fernández pone en marcha la iniciativa “Escritorio Callejero”

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Waldo Fernández pone en marcha la iniciativa “Escritorio Callejero”

Waldo Fernández pone en marcha la iniciativa “Escritorio Callejero”

Miguel Flores llama a celebrar Fiestas Patrias en paz y unidad

Miguel Flores llama a celebrar Fiestas Patrias en paz y unidad

División Ambiental clausura Centro de Bienestar Animal

División Ambiental clausura Centro de Bienestar Animal

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Mauricio Fernández solicita licencia en San Pedro para tratarse el cáncer

    Mauricio Fernández solicita licencia en San Pedro para tratarse el cáncer

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Movimiento Ciudadano demanda a Jesús Nava por maltrato animal

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Guadalupe celebrará el Grito de Independencia con espectáculos y sorpresas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    372 compartidas
    Compartir 149 Tweet 93
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.