El Congreso del Estado hizo un llamado a las autoridades agropecuarias y municipios para reforzar las campañas de información, inspección y cuarentena con el objetivo de detener la expansión del gusano barrenador.
El diputado Ignacio Castellanos Amaya, del Partido Acción Nacional, explicó que este parásito afecta a los animales de sangre caliente, especialmente al ganado bovino, y puede provocar la muerte si no se recibe tratamiento oportuno.
“La reaparición del gusano barrenador ha generado un impacto económico severo, agravado por el cierre de la frontera con Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 1,300 millones de dólares, debido a la imposibilidad de exportar aproximadamente 650 mil cabezas de ganado”, señaló Castellanos Amaya.
El legislador informó que el SENASICA confirmó un caso en Sabinas Hidalgo, lo que aumenta el riesgo de propagación hacia los hatose ganaderos de Nuevo León. Además, destacó que en lo que va del año se han registrado 5,086 casos de animales contagiados, un incremento del 53% respecto a julio, de los cuales 649 siguen activos, lo que demuestra que la plaga aún no está bajo control.
Ante esta situación, el Congreso exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a reforzar la vigilancia en casetas fitozoosanitarias, asignar presupuesto de emergencia y aplicar medidas de inspección y cuarentena del ganado que ingresa al estado.
Asimismo, se instó a los municipios a implementar campañas informativas sobre los daños que el gusano barrenador provoca tanto en animales como en humanos, para generar conciencia y prevenir la propagación de la plaga.