Ya sea por desconocimiento (que es bastante grave) o por omisión el maltrato que sufrió la Osa Mina en el Parque la Pastora es un acto cruel y despiadado.
Ya cobró la cabeza del coordinador del zoológico, quien por ley debería seguírsele un procedimiento judicial, pero ¿y los demás?, el peso de tener a un animal salvaje en condiciones precarias de salud no recae en una sola persona, porque si bien la osezna llegó enferma, estuvo en el Parque La Pastora 2 años y 7 meses y su estado se fue deteriorando, no sé si porque no le dieron tratamientos o los que le dieron no eran los adecuados, pero el hecho es que en el tira-tira de si le tocaba a la PROFEPA o a Parques y Vida Silvestre el animalito estaba sufriendo en el total anonimato hasta que alguien lo logró grabar y hacerlo público, sino el caso téngalo por seguro seguiría guardado.
Ahora yo pregunto ¿y Gen Zambrano? que no estuvo él al frente del Parques y Vida Silvestre del Estado después de perder la elección como diputado local de San Nicolás. si bien para cuándo él llegó al cargo Mina ya estaba en la Pastora ¿jamás se dio cuenta de este caso?, ¿acaso es tanta la falta de comunicación?
¿Y el Pato?
Otra pregunta escabrosa, ¿dónde está Pato Zambrano? quien recientemente tomó el estandarte de defender a los animales indefensos y fue a Santa Catarina a cuestionar el trabajo de un alcalde morenista y luego fue a Guadalupe a desmentir que en un gobierno emecista hubiera casos de maltrato animal. ¿yo no le veo cuestionando a las autoridades de La Pastora, del Parque Fundidora (oficina a la que pertenece el zoológico), a Parques y Vida Silvestre y mucho menos al gobierno estatal por permitir ese acto inhumano contra un animal.
Lo bueno de todo este alboroto, que dicen fuentes allegadas al gobierno, tiene fúrico al gobernador, arrojó algo bueno, Mina ya está en un lugar donde se le va a atender y después de 31 meses de estar esperando atención en La Pastora y hacérsela más tardada que en el IMSS podrá tener esperanza de recuperarse.