Al presentar su primer informe de resultados, la presidenta del DIF Guadalupe, Blanca Treviño, destacó las acciones impulsadas a través de la estrategia “Crecemos”, orientadas a garantizar derechos fundamentales y a atender con prioridad a los grupos en situación de vulnerabilidad.
Treviño reafirmó su compromiso de trabajar con sensibilidad y cercanía, agradeciendo además el respaldo de su esposo, el alcalde Héctor García, en cada uno de los proyectos realizados.
En materia de salud visual, el programa Crecemos para Vernos Mejor permitió la entrega de más de mil 500 lentes gratuitos y la realización de 150 cirugías de catarata.
El DIF Guadalupe también avanzó en la atención a personas mayores, con la creación del primer Consejo Municipal de Atención y la adhesión del municipio a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables de la OMS.
Para la primera infancia y niñez, más de 300 niñas y niños reciben educación, cuidado y alimentación en estancias y jardines del DIF, mientras que el CINNA brindó 12 mil servicios especializados para la protección de derechos. Además, se instaló el nuevo SIPINNA Municipal para reforzar la protección de la niñez y adolescencia.
En el área de inclusión, se ofrecieron 124 mil terapias y servicios de rehabilitación en centros especializados, además de inaugurar el nuevo DIF-SimiREDI en la colonia Fomerrey 31, equipado con tecnología de vanguardia.
Los 31 Centros DIF también renovaron su vocación comunitaria con el Nuevo Modelo de Cursos y Talleres, logrando 15 mil inscripciones y la graduación de 3 mil personas en su primer año.
Finalmente, Treviño agradeció al Voluntariado DIF, pieza clave para fortalecer el tejido social y difundir valores familiares a través de programas como el curso “Supérate” de Anspac.
“Estos resultados son apenas el inicio de un modelo integral que busca garantizar derechos, impulsar la inclusión y promover el bienestar de cada familia en Guadalupe”, concluyó.