La diputada Myrna Grimaldo Iracheta propuso la creación del Portal Estatal de Protección y Bienestar Animal en Nuevo León, con el objetivo de vigilar, transparentar y dar seguimiento a los casos de maltrato y abandono de animales, evitando situaciones como las ocurridas recientemente en Santa Catarina y La Pastora.
La iniciativa contempla una reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad, que incluye la creación del Capítulo V bis, con los artículos 26 Bis, 26 Ter, 26 Quater y 26 Quintus, y la adición de la Fracción LI al Artículo 3, para garantizar el acceso público a la información en la materia.
Según Grimaldo, la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con Salud, Parques y Vida Silvestre y los municipios, será responsable de administrar y actualizar el portal, donde se incluirá:
-
Registros oficiales de asociaciones, criaderos y clínicas veterinarias.
-
Información de Centros de Atención: ubicación, animales resguardados, campañas y estadísticas.
-
Informes de inspecciones, directorio de servicios autorizados y convenios.
-
Datos sobre fauna silvestre y reportes de la sociedad civil.
-
Opiniones y actas del Consejo Ciudadano.
La legisladora enfatizó que la omisión de actualización será considerada responsabilidad administrativa y que el portal permitirá transparencia total en los casos de maltrato animal, estableciendo plazos trimestrales de información por parte de los municipios.
“Este portal garantiza que todos los casos estén registrados y visibles para la ciudadanía, evitando la impunidad y fomentando la protección real de los animales”, afirmó Grimaldo.
En otros estados como Ciudad de México y Jalisco, ya existen portales similares que han mejorado la gestión y supervisión de la protección animal.