La diputada local Grecia Benavides Flores, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó un exhorto para solicitar a la Secretaría de Salud de Nuevo León que informe si existe un padrón público y actualizado de los centros de rehabilitación, comúnmente conocidos como anexos, así como las acciones que lleva a cabo el Consejo Estatal Contra las Adicciones para prevenir, tratar y erradicar la farmacodependencia.
Benavides Flores advirtió que en la entidad operan alrededor de 600 anexos, pero solo 126 cuentan con registro oficial, mientras que únicamente ocho inspectores son los encargados de supervisar estos espacios en todo el estado, lo que deja amplias zonas sin vigilancia ni control sanitario.
La legisladora subrayó que, para la Cuarta Transformación, la juventud es una prioridad, recordando que desde el Gobierno Federal se han impulsado programas como las Becas Benito Juárez, la Beca Rita Cetina y Jóvenes Construyendo el Futuro, orientados a ampliar las oportunidades educativas y laborales. No obstante, reconoció que miles de jóvenes enfrentan problemas de adicciones, por lo que es responsabilidad del Estado garantizar centros de rehabilitación dignos, seguros y regulados.
“No podemos negar que las adicciones son una realidad que golpea a la juventud de Nuevo León. Por eso buscamos transparentar los centros donde se atienden las y los jóvenes y poner fin al abandono institucional que los rodea”, enfatizó la diputada morenista.
El exhorto tiene como propósito establecer orden y transparencia en un tema de salud pública que, según la legisladora, ha permanecido por años fuera de la atención institucional. Con ello, se pretende impulsar una política integral de atención profesional y humana hacia las personas con problemas de adicción.
“Este llamado no busca señalar culpables, sino salvar vidas. Para Morena es fundamental atender a nuestra juventud sin juzgar, y que las instituciones realmente estén a su servicio para protegerlos”, expresó Benavides.
La propuesta busca avanzar hacia la profesionalización del sistema de rehabilitación en Nuevo León, colocando el tema de las adicciones en el ámbito de la prevención, la salud pública y los derechos humanos, bajo un enfoque de corresponsabilidad institucional.
Con esta iniciativa, Grecia Benavides coloca en la agenda legislativa un problema urgente y sensible para miles de familias nuevoleonesas, haciendo un llamado a las autoridades a brindar una respuesta empática, responsable y efectiva frente a las adicciones.