El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó por unanimidad el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, una medida que busca garantizar que las pensiones alimenticias se cumplan y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en la entidad.
“Hay muchas madres que han tenido que luchar solas para que se cumplan las pensiones de sus hijos. Con este registro, quienes no cumplan con su responsabilidad ya no podrán evadirla, los derechos de las niñas y los niños no pueden esperar”, señaló la diputada federal Lily Olivares, una de las principales promoventes de esta reforma.
El Poder Judicial del Estado, en coordinación con el DIF Nuevo León, será responsable de integrar, actualizar y analizar la información sobre el incumplimiento de obligaciones alimentarias. La información será pública conforme a la Ley de Protección de Datos Personales y también se compartirá con el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
El registro emitirá certificados de no inscripción, que serán requisito para diversos trámites como licencias de conducir, pasaportes, matrimonio, operaciones notariales y participación en cargos públicos. Además, la información se actualizará de manera mensual para garantizar su confiabilidad y eficacia.