El diputado Carlos de la Fuente Flores presentó tres iniciativas legislativas orientadas a reforzar la protección del medio ambiente en el estado.
La primera propuesta busca adicionar la Fracción Sexta al Artículo 451 del Código Penal, estableciendo que los delitos ambientales se persigan de oficio y sean imprescriptibles, evitando que queden sin sanción con el paso del tiempo.
La segunda iniciativa propone la creación de la Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Nuevo León, cuyo objetivo es regular la prevención, reparación y compensación de daños ambientales mediante procesos jurídicos, administrativos y mecanismos alternativos de resolución de conflictos. La ley contempla sanciones económicas para responsables, tanto personas físicas como morales, que permitan financiar la remediación de los daños ocasionados. Esta propuesta consta de 2 Títulos, 9 Capítulos, 65 artículos y 4 disposiciones transitorias.
Finalmente, De la Fuente Flores presentó la Ley para la Conservación, Acceso Responsable y Protección Sustentable de las Montañas de Nuevo León, diseñada para ordenar el uso público de las montañas, proteger la biodiversidad y fomentar el ecoturismo con criterios de sustentabilidad y seguridad. Esta normativa busca reducir accidentes y extravíos, especialmente en sitios emblemáticos como el Cerro de la Silla, la Huasteca, Chipinque, Matacanes, el Diente y la Sierra de Picachos, donde los rescates han aumentado hasta un 30% durante vacaciones y fines de semana largos.
Con estas iniciativas, el legislador panista refuerza el compromiso de proteger el entorno natural de Nuevo León y garantizar que los daños ambientales sean sancionados y reparados de manera efectiva.