Con la mira puesta en el próximo Mundial 2026, el municipio de Guadalupe lanzó el programa “GuapaLupe”, una iniciativa que busca transformar la ciudad en forma y fondo, mejorando su imagen urbana y fortaleciendo el sentido de comunidad entre sus habitantes.
El alcalde Héctor García explicó que GuapaLupe no se limita a pintar fachadas o limpiar calles, sino que pretende un cambio integral, donde la ciudadanía participe activamente en el cuidado de los espacios públicos y en la construcción de una ciudad más amable y ordenada.
“En enero vienen las leyendas, en marzo el repechaje y en junio el gran Mundial, pero ese evento debe dejarnos algo más que avenidas nuevas: mejores calles, canchas, y mejores seres humanos”, expresó el edil.
El programa contempla acciones de pavimentación, limpieza, mantenimiento de jardines y plazas, así como el fomento de una cultura de respeto y convivencia entre automovilistas, peatones y servidores públicos.
“GuapaLupe tiene que ver con que todos nos involucremos: que si ves a alguien tirar basura, lo invites a no hacerlo; que mantengas limpia tu banqueta, porque es tu ciudad, es tu parque”, añadió García.
El alcalde destacó que el objetivo es que Guadalupe sea una sede mundialista ejemplar, que proyecte una imagen positiva ante visitantes nacionales y extranjeros, y que el orgullo ciudadano se refleje en cada rincón del municipio.
“En GuapaLupe cabemos todos, porque todos queremos mostrar la mejor versión de nuestra ciudad cuando el mundo nos mire”, concluyó.







