De acuerdo con un sondeo de CAINTRA aplicado a 131 empresas, 8 de cada 10 industrias medianas y grandes ya aplican medidas para mejorar la movilidad de sus colaboradores, beneficiando a más de 45,800 trabajadores.
Entre las principales acciones destacan:
-
Home office, adoptado por el 53% de las empresas.
-
Horarios escalonados, implementados o en proceso en el 48%.
-
Transporte privado, ofrecido por el 34.4%.
-
Carpool, promovido por el 18%.
Estas medidas suman más de 7,000 unidades privadas que hoy contribuyen al sistema estatal, ayudando a reducir la congestión vial y las emisiones.
“La industria está actuando con responsabilidad y proactividad para mejorar la movilidad, conscientes de que una movilidad eficiente impacta en la productividad y el bienestar de las familias”, afirmó Jorge Santos, presidente de CAINTRA.
Estas acciones forman parte de la iniciativa Todos por un Aire Más Limpio, que promueve la colaboración entre empresas y gobierno para mejorar la calidad del aire y la movilidad urbana.
Asimismo, la Cámara Industrial presentó sus prioridades estratégicas para el Presupuesto Estatal 2026, enfocadas en fortalecer la competitividad y calidad de vida en Nuevo León:
-
Movilidad e infraestructura: inversión en nuevas líneas del Metro, ampliación de vialidades y mejor conectividad logística.
-
Apoyo a MiPyMEs: aumentar en 30% el presupuesto actual, alcanzando el 1% del presupuesto estatal.
-
Seguridad: mantener el crecimiento de Fuerza Civil, con 76% de confianza ciudadana.
-
Medio ambiente: destinar 200 millones de pesos a estaciones de monitoreo y barredoras industriales.
-
Educación técnica: crear un fondo de 100 millones para planteles técnicos y fortalecer el modelo dual.
CAINTRA reiteró su compromiso de trabajar con autoridades y legisladores para construir una agenda pública común, donde el Presupuesto 2026 priorice movilidad, seguridad, medio ambiente, talento y desarrollo empresarial.



