El Museo de Historia Mexicana invita al público a la conferencia “Cri-Cri y la infancia de los años 30”, impartida por el investigador y promotor cultural Pável Granados, quien explorará cómo la radio, el cine, la literatura y las instituciones moldearon la visión de la niñez en aquella década, escenario en el que nació el entrañable personaje creado por Francisco Gabilondo Soler.
La charla se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas, en el auditorio del museo, como parte de la exposición “¿Quién es el que anda aquí? ¡Es Cri-Cri!”, actualmente en el Museo del Noreste.
Granados, reconocido escritor, curador musical y especialista en música popular mexicana, ha dedicado gran parte de su trayectoria a la preservación de la memoria sonora del país. Entre sus obras destacan “Apague la luz… y escuche” y “Mi novia, la tristeza”. También dirigió la Fonoteca Nacional de 2018 a 2022, periodo en el que impulsó homenajes y proyectos dedicados al legado del “Grillito Cantor”.
El investigador ha subrayado en diversas ocasiones la profunda huella que Cri-Cri dejó en la cultura mexicana, al afirmar que su música “es parte de nuestra propia biografía”.
La conferencia propone un viaje histórico para comprender cómo se vivía la niñez en los años 30 y por qué la obra de Gabilondo Soler sigue siendo un referente lleno de identidad, emoción y memoria colectiva.
Para más información, el público puede comunicarse al 81 2033 9898, visitar www.3museos.com o consultar las redes sociales del museo.






