La diputada independiente Rocío Maybe Montalvo Adame llamó al Congreso de Nuevo León a cerrar de una vez por todas la “caja negra” que, afirma, existe en la asignación de plazas docentes en el estado. Para ello presentó una iniciativa que modifica la Ley de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León (UIENL), con el objetivo de establecer reglas claras y obligatorias de transparencia.
De acuerdo con la legisladora, durante años la asignación de vacantes ha operado sin información pública detallada, lo que ha permitido prácticas como el nepotismo, el amiguismo y asignaciones basadas en favoritismos.
“No podemos permitir que un área responsable del futuro de miles de docentes siga funcionando con opacidad. Los propios maestros han denunciado que no existe una obligación legal que garantice procesos claros y verificables”, manifestó la también coordinadora del Grupo Legislativo Únete Pueblo.
Montalvo cuestionó que la UIENL, pese a ser una entidad pública encargada de administrar los recursos humanos del magisterio, no emita reportes periódicos de las vacantes por jubilación, defunción, laudos o nuevas plazas, lo que —dijo— facilita la discrecionalidad.
“Si queremos una educación sólida, debemos empezar por asegurar que el acceso a una plaza dependa del mérito, no de la palanca. Hoy no hay transparencia suficiente y eso abre la puerta a prácticas que los maestros han señalado durante años”, reprochó.
La reforma presentada propone incluir tres candados de transparencia proactiva:
-
Publicar el origen de cada vacante, sin excepción.
-
Difundir la información al menos cada trimestre, para evitar retrasos o manipulación.
-
Detallar cada plaza: tipo, nivel educativo, horas asignadas, sede y función.
“La asignación de plazas es un derecho, no una concesión del gobierno. Si la UIENL está obligada a transparentar estos datos, los procesos serán más justos, más ordenados y realmente benéficos para los maestros”, concluyó.
En caso de ser aprobada, las autoridades tendrán 30 días para actualizar los reglamentos internos y garantizar que las nuevas disposiciones se apliquen plenamente.





