La diputada de Morena, Grecia Benavides Flores, presentó una iniciativa para que todos los centros de datos, instalaciones de cómputo avanzado y complejos digitales que operen en Nuevo León utilicen exclusivamente agua tratada en sus procesos de enfriamiento y climatización. La propuesta modifica el artículo 61 BIS 8 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento.
Benavides explicó que el auge de la inteligencia artificial y el acelerado crecimiento de la infraestructura digital han convertido a Nuevo León en un destino estratégico para nuevas inversiones. Recordó que recientemente se anunció una posible inversión superior a 100 millones de dólares anuales para un centro de datos, lo que confirma el interés de la industria en instalarse en la entidad.
“Ningún desarrollo tecnológico debe poner en riesgo el agua potable de las familias”, subrayó.
La legisladora advirtió que otras ciudades, como Querétaro, ya enfrentan presión en su abasto debido a la concentración de este tipo de infraestructura, por lo que Nuevo León debe legislar a tiempo para evitar escenarios similares.
“Queremos que el crecimiento digital ocurra de manera responsable, sin comprometer el agua destinada al consumo humano”, afirmó.
La iniciativa busca asegurar que el desarrollo tecnológico en el estado avance con una política hídrica sostenible, priorizando siempre el consumo de la población.




