La Dra. Norma Cruz Fierro, investigadora y docente de la Facultad de Odontología, compartió con estudiantes del CONALEP su experiencia profesional y su trabajo con personas con discapacidad y adultos mayores con Alzheimer, subrayando la importancia de integrar la ciencia con el servicio a la comunidad.
La charla se llevó a cabo dentro del programa “Mujeres en la Ciencia”, coordinado por la Dra. Myriam Angélica de la Garza Ramos, orientado a impulsar vocaciones científicas entre jóvenes estudiantes.
Durante su intervención, la investigadora relató su trayectoria académica, desde sus dudas vocacionales en la preparatoria hasta su consolidación como especialista en Odontología Restauradora, docente universitaria e investigadora. Explicó que su interés por la relación entre conducta, emociones y salud bucal la llevó a cursar un doctorado con orientación en Psicología.
Uno de los ejes más relevantes de su labor es la atención a pacientes con Alzheimer y discapacidad. La Dra. Cruz Fierro señaló que los cambios cognitivos y motores dificultan la higiene bucal, aumentando el riesgo de enfermedad periodontal y otros deterioros asociados. Recordó también su participación voluntaria en la Asociación de Alzheimer de Monterrey, donde imparte talleres, pláticas y brinda acompañamiento a cuidadores.
En materia de investigación, la especialista participa en proyectos sobre la relación entre bacterias bucales y deterioro cognitivo, así como en estudios multidisciplinarios con equipos de odontología, genética, biología y psicología. Entre sus trabajos recientes mencionó el análisis de un posible síndrome poco documentado, además de investigaciones vinculadas al autismo y a la salud oral de adultos mayores.
Al finalizar la charla, la investigadora invitó a las alumnas a proyectar su futuro con disciplina, sensibilidad humana y vocación de servicio, recordándoles que la odontología es una profesión donde el conocimiento científico debe ir siempre acompañado del compromiso social.




