Aunque la interpretación que se le da en los poderes Ejecutivo y Legislativo es diferente, el documento emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legalidad del proceso iniciado en el Congreso del Estado.
El día de hoy, el máximo órgano jurisdiccional del País validó el Acuerdo Núm. 254 de la LXXVI Legislatura, por lo que se reconoce así la legalidad de la Convocatoria Pública para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado.
“La resolución de la Corte nos da la razón, el acuerdo tomado por esta Legislatura es válido, y eso lo reiteramos”, declaró el Presidente del Congreso del Estado, Mauro Guerra Villarreal, con relación a la resolución de la Suprema Corte respecto a la Controversia Constitucional 238/2022.
Asimismo, destacó que las actuaciones del Congreso del Estado han buscado en todo momento garantizar su soberanía y poder continuar con el ejercicio de sus atribuciones constitucionales. Lo anterior, toda vez que señaló que el Gobernador, como superior jerárquico del gabinete estatal, ha emprendido múltiples acciones jurídicas y de acoso, para dilatar o entorpecer el desahogo de las facultades del Poder Legislativo; y que, en este caso, públicamente negó la expedición de cartas de no antecedentes penales.
Otra lectura
Sin embargo, el gobernador Samuel García, gobernador de Nuevo León, señaló en sus redes sociales que la SCJN impedía que los candidatos inscritos a ocupar el cargo de fiscal no podían ser elegidos en un nuevo proceso.
“Ustedes saben que el PRIAN ha querido imponer a Adrián de la Garza en la Fiscalía para seguir cuidando desde ahí a todos los corruptos de la vieja política.
“Pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de anunciar el fallo en el que ni Adrián ni sus cómplices pueden ocupar la Fiscalía. La ley nos dio la razón y pronto tendremos un fiscal que le responda a Nuevo León y no a la vieja política”, indicó en redes sociales el mandatario estatal.
Los cuatro aspirantes aprobados por el Pleno del Congreso son Adrián de la Garza, Guadalupe Saldaña, Genaro García y Pedro Arce, actual encargado del despacho de la Fiscalía.
Pero después de vetar a un aspirante que por derecho hizo el gobernador, el proceso se detuvo ya que no se emitieron cartas de no antecedentes penales y son un requisito indispensable para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado