Una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos fue interpuesta por Ibeth Berrones, vecina de la colonia Bosques de la Huasteca en Santa Catarina por el acoso de los inspectores de municipio contra un grupo de 80 personas.
Los afectados, todos oferentes en mercados rodantes señalaron que se les impidió laborar en sus sitios de trabajo, algunos de ellos con más de una década de antigüedad, a pesar de ya haber realizado el pago diario que se les cobra a todos los vendedores.
“La denuncia es por violentar nuestros derechos al libre tránsito, hostigamiento y la prohibición de vender en un mercado rodante. Estas gentes con lujo de prepotencia nos impidieron trabajar porque decían que no éramos oferentes”, dijo la vecina, quien lleva más de 10 años vendiendo ropa usada y otros artículos para subsistir.
La acción quedó evidenciada en un video grabado por la misma afectada y que fue subido a redes sociales, la última semana de febrero, sobre los hechos ocurridos en la colonia Fomerrey 29, Hacienda Santa Catarina.
“Lo que sucedió es que empecé a tomar el testimonio de mis compañeras, quienes son madres solteras, que van ahí porque necesitan un ingreso para el alimento diario de sus hijos, a otras personas adultas mayores porque no tienen trabajo en ningún lado y necesitan subsistir. Entonces empezaron a declarar, la gente, sí, pues aquí nos cobran y no tienen por qué andarnos quitando. Tenemos años y años de estar aquí, nunca nadie nos había molestado», agregó Ibeth Berrones.
La denuncia fue en contra de empleados del municipio que encabeza Jesús Nava y tras entrevistarse con Jair Javier Galeana, encargado de la Dirección de Quejas de la CEDH se inició una investigación.