La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo presentado por la diputada María Guadalupe Rodríguez Martínez, que solicita verificar si la empresa Zinc Nacional cumple con las leyes de salud y medio ambiente. De no cumplir, se pide su reubicación como industria peligrosa fuera de la zona metropolitana.
Acciones Solicitadas
- A la Profepa:
- Revisar los permisos otorgados a Zinc Nacional y verificar su cumplimiento normativo.
- Al Gobernador del Estado:
- Establecer una mesa de coordinación interinstitucional para atender los impactos de la empresa. Participarían ambientalistas, vecinos, académicos, expertos y representantes educativos.
- A la Secretaría de Medio Ambiente:
- Realizar estudios sobre el aire, suelo y agua en la zona afectada para prevenir riesgos ambientales.
- A la Secretaría de Salud:
- Ofrecer pruebas médicas gratuitas para detectar intoxicaciones por plomo, arsénico, cadmio y otros metales, priorizando a niñas, niños, embarazadas y adultos mayores. También, brindar tratamientos médicos en caso de vinculación.
- Al Municipio de San Nicolás de los Garza:
- Emitir un diagnóstico de escenarios de emergencia e implementar un protocolo de atención y mitigación de riesgos.
- A la Comisión Estatal de Derechos Humanos:
- Investigar posibles violaciones a los derechos de salud y de un ambiente sano para la comunidad afectada.
Investigación Científica
Se invitó al investigador y toxicólogo de la UNAM, Martín Soto Jiménez, para exponer la metodología y resultados de su investigación sobre Zinc Nacional, difundida por The Guardian, Quinto Elemento Lab y medios locales.
Apoyo Unánime
El Acuerdo contó con el respaldo de los legisladores Jesús Elizondo, Marisol González, Perla Villarreal, y fue aprobado por voto unánime.