Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover el compromiso ecológico entre las nuevas generaciones, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, encabezada por Raúl Lozano Caballero, reactivó el programa “Bosques Escolares”, como parte del proyecto Bosques Ciudadanos.
La Secundaria Técnica No. 108 “Julio Cortázar”, en el municipio de García, fue el punto de arranque de esta iniciativa que busca convertir los planteles educativos en pulmones verdes y espacios de aprendizaje sustentable.
“Hoy no solo estamos plantando árboles, estamos sembrando conciencia. Convertir las escuelas en un pulmón verde es invertir en el futuro: en educación ambiental, en calidad del aire, en mejorar la temperatura y en el legado que merecen nuestras niñas, niños y jóvenes”, expresó Lozano Caballero.
Durante la jornada se plantaron 15 árboles de especies nativas, entre ellas anacua, ébano y anacahuita, seleccionadas por su resistencia y adaptación al clima de la región.
El titular de Medio Ambiente informó que el programa se extenderá próximamente a Escobedo, Santa Catarina y la zona norponiente de Monterrey, sectores que registran altas temperaturas y requieren mayores áreas arboladas.
Asimismo, exhortó a estudiantes, docentes y padres de familia a cuidar los árboles plantados durante al menos dos meses para asegurar su desarrollo, subrayando que “este legado ambiental puede durar más de cien años si se protege con responsabilidad”.
Con esta acción, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la creación de espacios verdes en las escuelas y con la promoción de una cultura de conservación y respeto por el medio ambiente.