El Director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, presentó los avances del programa de regularización de usuarios con adeudos en su recibo de agua, denominado “Liquida Ahorra”, a poco más de una semana de su lanzamiento. En una rueda de prensa, Barragán destacó que Monterrey tiene un 5.63% de usuarios regularizados, superando a municipios como Apodaca (4.54%), García (3.29%), Juárez (2.98%) y Escobedo (2.92%).
“En promedio, hemos logrado un avance de entre 5% y 6% sobre la cartera de usuarios. En algunos municipios, el progreso alcanza casi el 8%, con Santiago cerca del 9%”, comentó.
Barragán hizo un llamado a la población para aprovechar el programa, recordando que, al igual que en el pago del predial, la última semana suele ser más concurrida. Se establecerán brigadas permanentes en Juárez y García, mientras que en otros municipios se implementarán brigadas móviles que se anunciarán a través de las redes sociales de la paraestatal.
En cuanto a los usuarios que no regularicen sus cuentas, Barragán advirtió sobre la instalación de medidores antifraude. Estos medidores inteligentes permitirán suministrar agua solo en horarios específicos, garantizando el derecho humano al agua, pero limitando el flujo a un 30% en horarios determinados, como de 3:00 a 6:00 de la mañana y de 10:00 de la noche a 1:00 de la mañana.
“Buscamos que la ciudadanía se ponga al corriente para contar con un organismo con finanzas sanas que pueda prestar un mejor servicio, resolver problemas de fugas y mantener la infraestructura”, concluyó.