Presidida por el senador de Nuevo León, Waldo Fernández, la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC del Senado de la República sostuvo una reunión clave el día de hoy. Durante su intervención, el senador enfatizó los desafíos que enfrenta México tras las recientes declaraciones del presidente electo Donald Trump y de actores políticos canadienses, las cuales cuestionan la colaboración económica y estratégica entre las naciones de Norteamérica.
“La colaboración trilateral en Norteamérica representa un pilar para la estabilidad económica y social“, aseguró Fernández, destacando la importancia de mantener una relación equilibrada entre los tres países.
El senador subrayó que la imposición de aranceles en sectores estratégicos como la industria automotriz no solo es injusta, sino también contraproducente para ambos países. Como ejemplo, mencionó que en septiembre de 2024, México exportó 11,250 millones de dólares en productos automotrices a Estados Unidos, mientras que el 41% de las importaciones automotrices de este país provienen de México.
“La industria automotriz y manufacturera es un motor compartido que afecta directamente a nuestro estado. Empresas globales del sector que operan en Nuevo León, junto con sus cadenas de suministro, enfrentan riesgos de perder empleos y competitividad ante el aumento de costos y una contracción de la demanda en Estados Unidos“, señaló Fernández.
El senador destacó que la Comisión hará un llamado al diálogo, a la colaboración y al respeto de los acuerdos establecidos en el marco del T-MEC para garantizar la estabilidad económica de la región.
Durante la sesión, se presentó y aprobó el Programa de Trabajo de la Comisión para el Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, así como la agenda trilateral de trabajo, la cual incluirá reuniones con legisladores de los comités del T-MEC de los Congresos de Estados Unidos y Canadá, y representantes de cámaras comerciales de los tres países.
La sesión contó con la presencia de destacados invitados, entre ellos:
- Odracir Barquera, Director General de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
- Orlando Michel, Consultor legislativo y de asuntos públicos en AMIA.
- Gilda López Varela, Directora de Comercio Exterior y Aduanas de AMIA.
- Bruno Geniz, Gerente de Relaciones Institucionales en KIA México.
- Fernanda Rodríguez, Public Policy Coordinator en General Motors de México.
- Erik Gascón Muñiz, Gerente Junior de Asuntos Gubernamentales de Nissan Motor Corporation.
- María José Flores Ramírez, Institutional Manager en Ternium.
- Entre otros expertos y representantes del sector.
La Comisión reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con todos los actores involucrados para fortalecer las relaciones trilaterales y proteger los intereses económicos de México.