Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Foodies
Cheaf promueve no desperdiciar alimentos en fiestas decembrinas

Cheaf promueve no desperdiciar alimentos en fiestas decembrinas

RedacciónPorRedacción
diciembre 20, 2023
en Foodies, Medio ambiente
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En temporadas decembrinas es común ver un aumento en el desperdicio de toneladas de comida. Sin embargo, Cheaf, el startup mexicano de rescate de alimentos ha encontrado interés por parte de mexicanos en recuperar comestibles a fin de evitar su desperdicio, sobre todo panes y pasteles.

De acuerdo con datos del Programa para el medio ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en México hay un desperdicio de comida per cápita anual de 94 kilos, cifra muy por encima del promedio mundial. Por su parte, la Red de Bancos de Alimentos destaca que el 40% de la comida destinada a las cenas de Navidad y Año Nuevo, terminan en la basura.

“Datos alarmantes que nos hacen repensar en la manera de combatir el desperdicio de alimentos, sobre todo en un país donde tanta comida termina en la basura habiendo más de 41.5 millones de personas malnutridas”, afirma Kim Durand, CEO y fundador de la compañía.

Ante tal contexto y tomando en cuenta el impacto social, ambiental y económico que conlleva la cadena de producción de alimentos, Cheaf hace un llamado a tomar conciencia sobre el desperdicio, sobre todo en las próximas celebraciones y fiestas decembrinas.

“Sin embargo, más allá del panorama poco alentador, también hemos sido testigos del aumento de consciencia de la población mexicana, quienes cada vez más, se preocupan por atender un problema tan fuerte a nivel mundial”, añadió Durand.

De modo que la compañía logró rescatar 807,502 kilos de comida en 2023, lo que se traduce en el aprovechamiento de 807, 502, 000 litros de agua y el impedimento de la emisión de alrededor de 2, 018, 755 kgs. de CO2 en sólo un año.

También ubicó que, en estas temporadas navideñas, las piezas de pan, pasteles y roscas son de los alimentos más rescatados por los clientes para evitar su desperdicio; e identificó que el 25% de sus usuarios (325 mil personas) recuperan dicha comida por la buena calidad de la misma, mientras que el 23% lo hace por ayudar al planeta (300 mil personas).

Asimismo, el directivo señala que, aunque hay un cambio significativo, aún existe un largo camino por recorrer, por lo que comparte algunas recomendaciones a fin de evitar el desperdicio en estas temporadas:

  • Planificar y calcular porciones

Planificar el menú decembrino permitirá comprar solo aquellos alimentos necesarios, calculando las porciones idóneas según el número de personas que vayan a consumirlos.

Si bien, es muy común tener el recalentado decembrino, es importante que se tome en cuenta la vida útil de los alimentos, evitando que se tiren a la basura.

  • Almacenar, refrigerar y congelar adecuadamente

Colocar los alimentos más antiguos al frente, dejando los recientes por detrás; almacenándolos en recipientes adecuados para evitar humedad contribuirá a la conservación de los mismos.

A su vez, refrigerar y congelar los alimentos es una de las formas más comunes para evitar su desperdicio, sólo habrá que tener en cuenta el nivel de temperatura, el tiempo de refrigeración / congelación y el uso de envases herméticos.

  • Recurrir al rescate de alimentos

Gracias a la evolución tecnológica, Cheaf hace posible rescatar excedentes de tiendas y establecimientos como Maison Kayser, El Globo, Montparnasse, Tierra Garat, Hotel Ibis, Fiesta Inn y Sanborns, entre otras, por un tercio de su precio original.

De este modo, los consumidores pueden tener alternativa económica para “recuperar” aquella comida comúnmente consumida en temporadas navideñas.

“Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo son de las fechas en las que más comida se desperdicia en los hogares y restaurantes. Es por ello, que desde Cheaf invitamos a la reflexión y repensar que nuestras acciones del hoy definirán nuestro mañana”, finaliza el directivo.

Etiquetas: aprovechamiento de alimentosCheafdesperdicio de alimentosonu
Artículo previo

Inauguran Macro Parque en Pesquería

Siguiente artículo

Se alista inauguración de La Milarca

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Se alista inauguración de La Milarca

Se alista inauguración de La Milarca

El error de Siboldi y la superioridad del América

El error de Siboldi y la superioridad del América

Alcaldes vuelven a protestar, Samuel los llama payasos

Alcaldes vuelven a protestar, Samuel los llama payasos

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Consultores y empresarios buscan para impulsar liderazgo, innovación y sostenibilidad en los negocios

    Consultores y empresarios buscan para impulsar liderazgo, innovación y sostenibilidad en los negocios

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Tigres: a romper la maldición del Hidalgo

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANL felicita a su rector y pide más fortaleza

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    342 compartidas
    Compartir 137 Tweet 86
  • MORENA denuncia guerra sucia en Monterrey

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.