Tras enfrentar una crisis de agua, inflación y regulaciones ambientales en los últimos años, el Cluster Agroalimentario de Nuevo León (AGROALIM) fortalecerá programas y pondrá en marcha proyectos estratégicos para impulsar el sector. Entre las principales iniciativas destacan la capacitación de personal mediante diplomados, la atracción de grandes empresas como socias y una mayor interacción con la sociedad.
Durante la XVI Asamblea Anual de AGROALIM, celebrada en el Club Industrial de Monterrey, Alberto de la Fuente Fuentes fue nombrado nuevo presidente en sustitución de Javier Yesaki Dueñez, tras desempeñarse dos años como vicepresidente del organismo. En su discurso, de la Fuente destacó que su gestión se enfocará en fortalecer la colaboración con universidades como el Tecnológico de Monterrey (ITESM), la UDEM y la UANL, además de brindar apoyo a Pymes y trabajar en conjunto con las Secretarías de Desarrollo Regional y Agropecuario, Economía y Turismo del Gobierno estatal, especialmente con miras al Mundial 2026.
Capacitación y profesionalización del sector
Uno de los primeros proyectos de esta nueva administración será la implementación de un programa de diplomados en alianza con el Tecnológico de Monterrey, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector agroindustrial. Dichos diplomados abordarán cinco especialidades y comenzarán el 27 de febrero con el curso de Ciencia y Tecnología de la Carne, impartido por expertos como el Dr. Jesús Velasco, Director de Perecederos de HEB. Otros temas incluirán Comercialización en Autoservicios, Calidad e Inocuidad en Alimentos Perecederos, Ciencia y Tecnología con Énfasis en Homologación de Criterios y Normas, y Sustentabilidad y Bienestar Animal.
Eventos y crecimiento empresarial
AGROALIM también buscará incrementar y monetizar eventos clave como el Agroalim Business Summit y el Agroalim Fest, además de crear una nueva plataforma de interacción con la sociedad para promover el sector agroalimentario. Asimismo, se integrarán nuevas empresas tractoras emblemáticas como Femsa, Arca Continental y Gruma, entre otras, con el fin de consolidar el crecimiento empresarial en Nuevo León.
Relaciones comerciales y oportunidades ante el Mundial 2026
Otro de los objetivos prioritarios del Cluster será el apoyo a las Pymes del sector, en coordinación con las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Economía y Turismo, para aprovechar la afluencia de visitantes durante el Mundial 2026. Además, se mantendrá un monitoreo constante de las relaciones comerciales con Estados Unidos, dado que productos de alta exportación, como la naranja, destinan el 95% de su producción a mercados internacionales.
Logros de la administración anterior
Javier Yesaki Dueñez, presidente saliente, resaltó que en los últimos dos años el Cluster se fortaleció al incorporar 50 nuevas empresas, crear comités de financiamiento y seguridad, y llevar a cabo misiones comerciales con países como Chile, Brasil, España, Israel, Canadá y Colombia. Asimismo, enfatizó que Nuevo León es un referente en la producción agroalimentaria, destacando en certificaciones de inocuidad, producción de plantas de nogal, ganado de registro y exportación de productos como la cerveza.
En la Asamblea, a la que asistieron alrededor de 150 personas, estuvieron presentes los Secretarios de Economía, Emannuel Loo; de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco Antonio González; y de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, además de los rectores de la UDEM y la UANL, Mario Páez González y Santos Guzmán López, respectivamente.
Sobre el Cluster Agroalimentario de Nuevo León
Fundado en 2009, AGROALIM es una asociación sin fines de lucro dedicada a impulsar la competitividad, sustentabilidad y generación de negocios en el sector agroalimentario mediante el modelo de triple hélice, que involucra a empresas privadas, gobierno e instituciones académicas. Actualmente, cuenta con cerca de 200 empresas socias y opera con 12 comités especializados que trabajan en temas como inocuidad, calidad, sustentabilidad, innovación, comercio exterior y financiamiento, entre otros.