Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Cultura
Preparatoria 8 de la UANL celebra la diversidad lingüística en Nuevo León

Preparatoria 8 de la UANL celebra la diversidad lingüística en Nuevo León

Esperanza Armendáriz ChávezPorEsperanza Armendáriz Chávez
febrero 26, 2025
en Cultura, Educación
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Preparatoria 8 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que encabeza el Mtro. Ricardo Martínez Garza, conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna en colaboración con la Secretaria de Igualdad e Inclusión, con el objetivo de promover, sensibilizar y valorar la diversidad cultural con actividades culturales, recreativas y de emprendimiento.

En esta jornada se contó con la presencia de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión en Nuevo León, quien hizo un llamado a la reflexión para proteger y promover las lenguas del mundo como parte integral del patrimonio cultural humano.

Compartió que en Nuevo León se hablan 51 de las 68 lenguas indígenas que existen en México, lo que representa aproximadamente el 75% de la diversidad lingüística nacional. Las lenguas más habladas incluyen el Náhuatl, Huasteco, Zapoteco, Otomí, Tzeltal, Mixteco, entre otras.

El Maestro Ricardo Martínez Garza, director de la Preparatoria 8 y Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado encabezaron esta hornada

Riqueza cultural

Martha Herrera expresó que es necesario reconocer la voz de quienes hablan lenguas indígenas en México, porque es una forma de asegurarnos que nadie quede fuera.

“Esta no es solo una tarea de las comunidades indígenas, es de todas las personas, es de todas y todos nosotros. Detrás de cada lengua hay un legado cultural que necesita personas dispuestas a vivirlo y a defenderlo.

“Desde este espacio se impulsan talleres educativos para valorar la diversidad en las lenguas de México, redes solidarias para la Feria Tequio Hub Intercultural para que pueda seguir creciendo, y acciones concretas como las que vimos y creamos hoy que nos recuerdan que la igualdad y la inclusión es para todas las personas”, dijo.

Como parte de la conmemoración, la dependencia estatal instaló en los espacios de la Preparatoria 8 la Feria Tequio Hub Intercultural con stands para venta de gastronomía, artesanías de comunidades indígenas, otomíes, mixes, nahuas, mixtecos, wixárikaas, entre otras.

Adicionalmente, en el evento que se desarrolló el 25 de febrero, se contó con la presencia del Grupo de Inclusión Musical de la UANL y la banda de jóvenes mixtecos del Centro Comunitario Héctor Caballero.

Es importante destacar que este esfuerzo fue posible gracias a la vinculación de los departamentos de Difusión Cultural e Inclusión de la Preparatoria 8 de la UANL con la dependencia estatal, para convertir al plantel universitario en un espacio que permitió conocer más sobre la riqueza de las lenguas y culturas indígenas.

Impacto de las acciones en el estado

De octubre 2021 a la fecha, la Secretaría de Igualdad e Inclusión ha realizado 138 Ferias con un total de 1,603 participaciones generando más de 4 millones 778 mil 559 pesos en ingresos para las comunidades.

Así mismo la dependencia estatal ha realizado una serie de capacitaciones, en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, para sensibilizar a los servidores públicos.

Estas capacitaciones brindan herramientas básicas para que personal del servicio público esté en posibilidad de atender con la calidad y calidez debidas a personas y grupos indígenas asentados en la entidad y que requieran servicios o apoyo, buscando hacer sinergia para cumplir las obligaciones de Respeto, Promoción, Protección y Garantía de los Derechos Humanos, bajo el principio de Universalidad.

Aunado a esto, se les brindan también apoyos y servicios a través de los programas de la SII, tales como, jefas de familia, discapacidad y los diferentes talleres con los que cuenta la red de Centros Comunitarios.

Los municipios neoleoneses que más porcentaje de población indígena presentan son Monterrey, García, General Escobedo, Apodaca, Pesquería, General Zuazua, Santa Catarina, Juárez y Guadalupe. Los grupos de personas indígenas con mayor presencia en el Estado de Nuevo León son: Nahuas, Teenek (huastecos), Otomíes, Mixtecos y Zapotecos.

Te puede interesar:  Prepa 23 de la UANL, la cultura como pilar de la formación – Identidad NL

Etiquetas: Lengua MaternaNuevo LeónPreparartoria 8Secretaría de Igualdad e InclusiónUANL
Artículo previo

Cluster Agroalimentario de NL refuerza estrategias para el crecimiento del sector

Siguiente artículo

CINTERMEX Impulsa la Industria con Cinco Magnas Exposiciones en 2025

Esperanza Armendáriz Chávez

Esperanza Armendáriz Chávez

Siguiente artículo
CINTERMEX Impulsa la Industria con Cinco Magnas Exposiciones en 2025

CINTERMEX Impulsa la Industria con Cinco Magnas Exposiciones en 2025

Saltillo se posiciona como epicentro de la innovación con el evento Inova 5.0

Saltillo se posiciona como epicentro de la innovación con el evento Inova 5.0

Congreso de Nuevo León refuerza protección contra violencia de género y digital

Congreso de Nuevo León refuerza protección contra violencia de género y digital

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Anuncian a ganadores de la Medalla “Guardianes de Monterrey” 2025

    Anuncian a ganadores de la Medalla “Guardianes de Monterrey” 2025

    349 compartidas
    Compartir 140 Tweet 87
  • Colegio de Abogados respalda a Mike Flores como Secretario General de Gobierno

    347 compartidas
    Compartir 139 Tweet 87
  • Nayra González rechaza alza del 200% en parquímetros de Monterrey

    342 compartidas
    Compartir 137 Tweet 86
  • Colegio de Abogados de NL apoya la propuesta de 40 horas de trabajo

    340 compartidas
    Compartir 136 Tweet 85
  • Abre sus puertas Walmart Express Rivieras de Guadalupe

    341 compartidas
    Compartir 136 Tweet 85
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.