Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Con “M” de Chipinque

Con “M” de Chipinque

RedacciónPorRedacción
agosto 11, 2024
en Geología Regia, Opinión
0
335
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Al sur de Monterrey, se observa la imponente Curvatura de Monterrey, frente norte de la Sierra Madre Oriental, donde se ubica el Parque Ecológico Chipinque. Este parque es reconocible a kilómetros por la escultura que forman dos picos de la montaña, una “M” y por llevar momentos familiares e históricos en sus senderos.

Chipinque con “M” de memoria histórica

La hipótesis más aceptada acerca del origen del nombre chipique es que proviene de la palabra náhuatl “chichipinqui” que significa  caer gota a gota o escurrir, que presuntamente viene del nombre de un cacique indígena. Se dice que este nombre fue registrado por primera vez a principios del siglo XX cuando pasó de manos de don José María Siller al general Juan Andrew Almazán.

Chipinque va con “M” de momentos

Desde potrillos los regios asisten de excursión a conocer la maravilla natural que nos rodea, además de aprenden acerca de animales y plantas.

Otra visita típica es para contemplar la nieve que adorna la “M” durante periodos de invierno y heladas. Debido a que las nevadas son aisladas y poco comunes, los visitantes disfrutan las resbaladillas cubiertas por una ligera cada de hielo que nos hace olvidar los calores extremos que se viven en el verano.

Los avistamientos de osos han sido visibilizados en redes sociales. Desde influencers con sus hijos siendo perseguidos, hasta osos con paladar norteño en espera de los almuerzos de los senderistas. Estos momentos, aunque peligrosos para ellos y nosotros, son únicos pues nos han permitido conocer más acerca de estos mamíferos y sus condiciones de vida.

En el libro Chipinque testigo de la naturaleza, publicado en el 2007 por Carlos rodríguez Ramírez y Glafiro Alanís Flores, mencionan que en el parque habitan 28 especies de mamíferos, de los cuales cuatro tienen estado de conservación en la NOM-059-ECOL-2021: el oso negro, en peligro de extinción, el jaguarundi, y los murciélagos lengüilarga y hocicudo de la nieve, como especies amenazadas. Por esta razón es crucial que fomentemos el cuidado de la naturaleza y ser respetuosos con los lugares que visitamos.

Chipinque con “M” de morfología

La morfología, en geología, es la forma de la superficie de la tierra, es decir el relieve. Es el resultado de la interacción entre el tipo de roca, meteorización y movimientos tectónicos. Pero ¿cómo se formó esa “M”? Geológicamente está compuesta por rocas sedimentarias, particularmente por calizas. Factores meteóricos como el agua, el aire e incluso los cambios de temperatura, han esculpido la cima de la montaña para crear esa característica M. En cuanto al contexto tectónico, de manera muy general, el parque se encuentra en un gran pliegue que es parte de la Sierra Madre Oriental, alcanzando los 2,2000 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que la vista de esta “M” sea imponente.

Para más información de este parque puede visitar el sitio web oficial del Parque Ecológico Chipinque donde se especifica el reglamento, los accesos y las precauciones que se deben tomar en caso de querer conocer este lugar.

Esa “M” de Chipinque, de Monterrey o de publicidad política, es un lugar que todos como regios debemos conocer y sentirlo parte de nuestra identidad, pues es un parque diseñado para reconectar con la naturaleza y nos brinda la oportunidad de hacerlo de manera segura.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Etiquetas: ChipinqueeditorialGeología Regiaopinion
Artículo previo

Promete Waldo Fernández crear espacios de debates

Siguiente artículo

DIF da en adopción a 22 menores

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
DIF da en adopción a 22 menores

DIF da en adopción a 22 menores

Martín Demichelis será el nuevo director técnico de Rayados

Martín Demichelis será el nuevo director técnico de Rayados

París “baja el telón”, empieza el contero para Los Ángeles 2028

París “baja el telón”, empieza el contero para Los Ángeles 2028

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Monterrey abre centro de acopio para apoyar a familias de Veracruz

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.